
La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió una advertencia pública por una nueva modalidad de estafa digital que utiliza correos electrónicos falsos en los que se informa al ciudadano sobre supuestas multas por no haber emitido su voto en las elecciones.
Según detalló el organismo, los mensajes fraudulentos simulan ser comunicaciones oficiales y dirigen a los usuarios hacia enlaces externos con el objetivo de obtener datos personales o bancarios. Desde la CNE remarcaron que no se envían notificaciones por mail ni se solicitan pagos en línea a través de formularios o links.
“Se detectaron correos apócrifos que invocan el nombre de la Justicia Nacional Electoral con el fin de engañar a la ciudadanía”, señalaron en un comunicado difundido en sus canales oficiales.
Están circulando campañas de estafa por parte de ciberdelincuentes que se presentan como si fueran la Cámara Nacional Electoral (CNE) u otros organismos oficiales para engañar a votantes en Argentina.

🔍¿Cómo funciona la estafa?
Se envía un mensaje (por WhatsApp, SMS o email) que dice que la persona tiene una multa por no haber votado o que debe regularizar su situación para poder votar.
El mensaje incluye un enlace que parece legítimo, con los logos e identidad visual de un organismo oficial, pero al hacer clic lleva a un sitio falso.
En el sitio fraudulento, se solicita al usuario ingresar su DNI, datos de su tarjeta bancaria o hacer un pago para “cancelar la multa”. Obviamente se trata de robo de datos bancarios o extracción indebida de dinero.
La CNE aclara que no envía mensajes por WhatsApp, SMS o redes sociales solicitando pagos o datos bancarios para multas electorales.
✅ ¿Qué hacer para protegerse?
Verificar que el sitio web sea oficial y termine en “.gob.ar” (por ejemplo: www.electoral.gob.ar o infractores.padron.gob.ar) – sólo allí se pueden consultar las multas reales.
No hacer clic en enlaces de mensajes sospechosos que lleguen por WhatsApp, SMS o correo electrónico.
No ingresar nunca datos de la tarjeta bancaria o clave en páginas que se acceden mediante esos enlaces.
Si creés que fuiste víctima de este tipo de estafa, comunicarte con tu banco para bloquear la tarjeta y consultar con la CNE si corresponde.