
ANSES pagará un “bono” de alrededor de $300.000 para personas que perdieron su empleo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que continuará abonando la Prestación por Desempleo, destinada a trabajadores registrados que se quedaron sin empleo por causas ajenas a su voluntad, y con montos que pueden situarse en torno a los $300.000 mensuales dependiendo del caso.
¿Quiénes pueden acceder?
Podrán acceder al beneficio aquellas personas que:
Estaban bajo relación de dependencia, trabajo eventual o de temporada, o en el régimen de construcción, y quedaron sin empleo por despido sin causa, finalización de contrato o fin de obra, según cada modalidad.
Cumplen con los requisitos de aportes:
Trabajadores permanentes: al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años.
Trabajadores eventuales o temporada: en general más de 90 días trabajados en el último año y dentro de los últimos 3 años.
Trabajadores de la construcción: al menos 8 meses de aportes en los últimos 2 años previos al fin de obra.
Tener los datos personales, bancarios y demás información actualizados en Mi ANSES.
No estar cobrando prestaciones incompatibles como la SUAF (Seguro de Unempleo de Asignaciones Familiares) u otras asignaciones que lo impidan.
¿Cuánto y por cuánto tiempo se paga?
El monto se calcula como aproximadamente el 75% del mejor sueldo que el trabajador haya percibido en los seis meses anteriores al cese laboral.
Existe un tope que se corresponde con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Por ejemplo, se menciona que el mínimo ronda $161.000 y el máximo unos $322.000.
La duración depende del tiempo que el trabajador había aportado:
Entre 6 meses y 2 años de aportes: hasta 4 meses de prestación.
Entre 2 y 5 años de aportes: hasta 8 meses.
Más de 5 años de aportes: hasta 12 meses. En casos especiales (mayores de 45 años o con cargas familiares) el plazo puede extenderse.
¿Cómo hacer el trámite?
Se puede realizar online ingresando en Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, seleccionando “Prestación por Desempleo”, completando formulario y adjuntando la documentación.
También se puede gestionar de forma presencial, pidiendo turno en una oficina de ANSES para presentar la documentación requerida.
Documentación habitual: DNI vigente; constancia del despido o finalización del contrato (telegrama, carta documento, copia del contrato vencido, etc.) según el caso.
Consideraciones importantes
Aunque en algunos titulares se habla de un “bono”, lo concreto es que se trata de la prestación por desempleo que ya existía, con los nuevos montos tope vigentes. Algunos medios la presentan como un “bono” o refuerzo por la cifra cercana a los $300.000.
Es clave que el trabajador haya cesado su vínculo laboral por causas que le permitan acceder (no renuncia voluntaria sin causa justificable, por ejemplo).
El calendario de pagos se organiza según la terminación del DNI del beneficiario.
La cifra máxima de $322.000 se menciona como tope para octubre de 2025.
Quiero inscribirme al al bono lo necesito
Claro todo pra los que pueden trabajar y las personas que hicimos todo pra una pensión de discapacidad no? Que pronta hace casi 3 años que la hice y nada. Tengo un 95% de visión nomas. Y no tengo nada, gracias