
Según se conoció, el Presupuesto 2025 no se logró por un endeudamiento que había pedido Kicillof para pagar vencimientos de deuda que no fueron generados por su gestión. El gobernador necesitaba 2/3 de la Cámara de Diputados provincial y para que se apruebe se necesita que uno más de la mitad de los presentes, siempre y cuando se haya alcanzado el quórum.
Además el platense tuvo el revés del Fondo de Financiamiento Fiscal de municipios, el cual era pedido por la oposición y los intendentes. Para poder lograr el número, el bloque de Unión por la Patria tenía previsto que se sumen ex integrantes libertarios, de Unión, de Renovación y Fe y varios aliados más para llegar al número.
En una sesión que duró varias horas y que tuvo dos llamados a cuarto intermedio, Axel Kicillof esperaba otro resultado. El gobernador perdió votos de Unión, de Renovación y Fe y del Acuerdo Cívico UCR-Gen, por lo que deberá esperar hasta febrero para volver a tratar sus proyectos.
Qué dijo Axel Kicillof tras la negativa del Presupuesto 2025
A través de sus redes sociales, el gobernador de Buenos Aires sentenció: “El proyecto de Presupuesto para 2025 garantizaba cumplir con las obligaciones y prioridades del Gobierno provincial, a pesar del ahorcamiento financiero y las deudas que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia”, agregando que esto contemplaba vencimientos de capital e “intereses contraídos por el Gobierno de María Eugenia Vidal”.
En este sentido, Axel Kicillof agregó: “A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año, se agrega ahora un golpe de la oposición al no aprobar el paquete presupuestario, herramienta básica de cualquier gobierno para planificar y ejecutar sus recursos y gastos”.