
Los trabajadores municipales de Arrecifes y Suipacha mantienen medidas de fuerza. Reclaman mejores condiciones laborales y salariales en medio de negociaciones trabadas con las autoridades locales. Varios municipios afrontan reclamos salariales e incluso muy complicados para pagar en tiempo y forma.
Desde los ejecutivos municipales, sostienen: «La situación es compleja: nos baja la coparticipación, que representa el 80% de nuestros ingresos, y nos suben los costos en salud y servicios». Destacan que no pueden prometer aumentos que luego dificulten el pago en tiempo y forma. Aún peor, no poder siquiera abonarlos.
En Arrecifes, el conflicto ya suma tres semanas, con 21 días de retención de tareas. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria, lo que obliga a los trabajadores a retomar de inmediato sus funciones.
El gremio rechazó las propuestas salariales ofrecidas por el Ejecutivo municipal. La primera consistió en un bono de $70.000, al que luego se agregaron apenas $5.000 más. Desde el sindicato lo calificaron como “insuficiente”. Exigen un bono de $150.000 hasta diciembre, con el compromiso de discutir en enero. También quieren incorporar esa suma al salario básico o en aumentos graduales.
Desde la comuna, en tanto, respondieron que hicieron “todo lo posible” dentro de sus posibilidades financieras. “La situación es compleja: nos baja la coparticipación, que representa el 80% de nuestros ingresos, y nos suben los costos en salud y servicios. Pese a eso, la prioridad estuvo y está en nuestros trabajadores, que han cobrado sus salarios siempre en tiempo y forma”, indicaron fuentes municipales.
En Suipacha, la situación es más delicada en el Hospital Municipal Esteban Iribarne. Allí, los trabajadores llevan adelante un paro desde hace cuatro días en reclamo de aumentos y mejores condiciones laborales.

Los trabajadores explican que la bronca se profundizó tras la falta de respuestas del Ejecutivo: «Nos dijeron que no iba a haber aumento porque no había plata. Esto cayó muy mal, especialmente en el hospital, que ya arrastra problemas de insumos, destrato y violencia laboral”.
El martes se realizó una movilización desde el hospital hasta la Municipalidad. El intendente de Suipacha y referente de «La Campora» de la sección, Juan Luis Mancini, recibió a seis trabajadores. “Él analiza la situación desde un punto de vista bastante extraño para los trabajadores municipales», cuestionó la secretaria general. Cuando uno no tiene para comer o no puede pagar el alquiler, no sirve ver una estadística. No importa ver una proyección que estás 12 puntos arriba de la inflación”, dijo.
«Doce puntos, ¿sobre qué básico? Acá tienen un básico de $500.000, no tienen escalafón municipal. No se modifica el Convenio Colectivo de Trabajo. Acá cobra lo mismo, el que barre, el que está en el corralón arriba de una máquina vial, el que recolecta los residuos, el que saca sangre, el médico, todos cobran lo mismo”, explicó.