Icono del sitio La Gaceta

Convenio entre el municipio y Mundo Marino: Descuentos del 40% en las entradas solo presentando el DNI

mundo-marino-britos-crespi

El Intendente municipal Guillermo Britos firmó hoy por la mañana un convenio con Mundo Marino y Termas Marinas de San Clemente del Tuyú, que establece que todo ciudadano que tenga domicilio en Chivilcoy recibirá el 40% de descuento en las tarifas de las respectivas entradas.

Cabe mencionar que el descuento rige desde el 1 de mayo al 30 de agosto inclusive, incluye menores y mayores y solamente se necesita presentar en boletería el DNI que acredite el domicilio en esta ciudad.

En primer lugar, el Intendente aseguró que se trata de una buena noticia para los chivilcoyanos ya que es un beneficio para quienes puedan viajar.

En tanto, el representante de Mundo Marino y Termas Marinas, Santiago Picchi, informó que  la facilidad de presentarse solo con el dni es evitar el retiro de entradas en otros lugares ya que el trámite es solamente únicamente en boletería.

Mundo Marino

Es el oceanario más grande de Sudamérica. Está ubicado en la ciudad de San Clemente del Tuyú, «Partido de La Costa» Provincia_de_Buenos_Aires»>Provincia de Buenos Aires. Es además uno de los destinos turísticos recreativos más conocidos y exitosos del país. Su importancia y prestigio es también reconocida en varios países de la región. Tiene 40 hectareas de parque para recorrer con distintas atracciones y shows.

 

Fundación Mundo Marino

A partir de 1993 se comienzan a crear originales Programas Educativos que responden a los Objetivos Curriculares de los distintos niveles de enseñanza y a los más modernos sistemas pedagógicos. Los Programas Educativos son el resultado de un trabajo coordinado de equipos interdisciplinarios de profesionales de la investigación, la educación y la comunicación, quienes volcaron toda la experiencia recogida durante años y utilizaron las más aptas técnicas pedagógicas para desarrollar un eficiente medio para la formación de los estudiantes. Dichos programas fueron puestos en práctica en las instalaciones del oceanario Mundo Marino. La fundación también realiza rehabilitaciones de fauna silvestres y tareas de conservación, educación e investigación.

 

Salir de la versión móvil