
Preocupación por la situación de IMO y la atención de afiliados de PAMI
El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, se refirió a la situación que atraviesa el Instituto Médico del Oeste (IMO). Esto ocurre tras los reclamos de sus trabajadores y las condiciones en las que se encontraría la clínica. “Más allá del conflicto laboral, lo más grave es que allí se atienden afiliados de PAMI”, advirtió.
Alejandro Poli, secretario General de la Federación Argentina de Remises, en noviembre del 2023 anunció junto a Constanza Alonso y Fernando Cabani en ese entonces a cargo de PAMI, la adquisición del Instituto Médico del Oeste. “Para nosotros los abuelos son fundamentales, en nuestras tres clínicas en Quilmes estamos atendiendo entre 16000 y 18000 adultos mayores. Así que estamos muy abocados a eso. Por eso el lunes vamos a firmar el convenio. Ya tuve dos charlas con Fernando Cabani, así que está todo encaminado”.

En relación a esto, el jefe comunal de Chivilcoy, recordó que cuando fue la reapertura de IMO, el mismo había cuestionado el funcionamiento de la institución y señaló: “Cuando abrió fui muy claro con lo que pensaba. Incluso fuimos atacados por quien en ese momento parecía ser el dueño. Aunque después hubo cambios de caras y no está claro quienes son las autoridades. Nos reunimos recientemente con el doctor Santilli y, si logra recuperar la clínica, estamos dispuestos a trabajar en conjunto. Queremos dar una solución a los jubilados, pensionados, afiliados de PAMI que tienen las cápitas ahí y que deberían tenerlas en el Hospital porque somos los que los atienden”.

El jefe comunal subrayó que el hospital municipal es quien termina absorbiendo la demanda de los pacientes que deberían ser atendidos en IMO: “Cuando alguien con cápita de IMO se sube a una ambulancia, pide por favor ir al hospital. El hospital hace el trabajo y la cápita la cobra IMO. Es un disparate total que ya le planteamos varias veces al responsable de PAMI. Todavía no lo resolvió”.
Destacó que el acompañamiento del municipio está condicionado para gente que quiera trabajar en salud y no solo para hacer negocios. «Con el Doctor Santilli estamos dispuestos a hacerlo pero con los actuales propietarios no hay ninguna posibilidad de trabajar en conjunto» puntualizó Britos.
Consultado sobre si Santilli había manifestado su intención de recuperar IMO, Britos fue contundente: «Si, la quiere recuperar porque no la cobró, ¿Cómo no va a querer recuperarla?».
Los afiliados de PAMI que capitan en IMO pueden pedir el cambio al Hospital Municipal. Es su derecho y que ni PAMI ni administrativos de IMO pueden impedirlo.
Consultado sobre si el Hospital Municipal «Dr. Santiago Fornos» está preparado para absorber la atención de quien tiene cápita en IMO, resaltó: «El Hospital hasta que se le dieron las cápitas al Sanatorio y a IMO, tenía las 14 mil cápitas de PAMI. No solo está preparado y capacitado, sino que lo hizo durante muchísimo tiempo. De hecho, seguimos atendiendo a esos pacientes. Aunque el dinero lo cobra la clínica. Le hemos pedido varias. Mucho antes de la campaña electoral porque lo que quiero separar de esto. Porque el responsable de PAMI es candidato de La Libertad Avanza. Que las cápitas de IMO que no las atiende IMO y sí lo hace el Hospital, vuelvan al Hospital que las necesitamos y no las estamos cobrando”.
En relación a si el municipio puede de alguna forma intervenir sobre lo que se denuncia de IMO, Britos respondió: “Legalmente podemos intervenir a través de la Secretaría de Salud. Estamos dispuestos a acompañar, pero la responsabilidad principal es de Región Sanitaria y del Ministerio de Salud de la provincia. Pero aclaro, todo lo que pueda hacerse desde el municipio, estamos a disposición”.