«El promedio de aumento de las tasas ronda el 30%, pero el incremento que verán será mayor, porque hubo que sacar las tasas de las facturas de EDEN»

DestacadaInteres General

El secretario de Hacienda municipal, Eduardo De Lillo brindó información sobre el presupuesto 2025 y detalles de las ordenanzas Fiscal e Impositiva que se tratarán en el Deliberativo local el jueves a las 20. Adelantó que de acuerdo a la inflación estimada para el próximo año que es del 30%, el aumento promedio de las tasas será del mismo porcentaje.

La Secretaría de Hacienda municipal elevó al Concejo Deliberante las Ordenanzas Fiscal e Impositiva como así también la Ordenanza de Presupuesto 2025. Respecto a las primeras dos, se estima un 30% de aumento promedio de las tasas, mientras que la suma del Presupuesto para el año próximo ronda los cuarenta mil millones de pesos.

Presupuesto 2025

En relación a esto, denunció que “por segundo año consecutivo Nación no tendrá Presupuesto” y que “Provincia tampoco lo tiene por el momento”. “Con esta incertidumbre tuvimos que elaborar el Presupuesto nuestro, que termina siendo un compendio de buenas intenciones”, remarcó.

En este sentido, ahondó: “De las necesidades de cada área hemos hecho una síntesis, siempre buscando el equilibrio” y agregó: “Hemos seguido las pautas de la Provincia que estima extraoficialmente, según hemos podido averiguar, un 30% de inflación para el año 2025”.

“Para este año teníamos un presupuesto de 17 mil millones de pesos, a causa de la inflación y la variación de los ingresos, pero el ejecutado nos da alrededor de 33 mil millones de pesos, prácticamente el doble de los proyectado”, sentenció.

Fiscal e Impositiva

De Lillo, informó: “El promedio de aumento de las tasas ronda el 30%, pero el incremento que verán será mayor, ya que hubo que sacar las tasas de las facturas de EDEN por un pedido concreto de la empresa a partir de las nuevas normas impuestas por el gobierno nacional”.

En este sentido, puntualizó que “tanto las tasas de seguridad, educación como la de transporte, que antes figuraban en la factura de la luz, aparecerán desde enero en la boleta municipal”.

Situación socioeconómica

Por último, manifestó: “Estoy muy preocupado por la situación socioeconómica porque recibimos mucha gente que busca trabajo y muchos trabajadores que están atravesando una situación muy difícil. Los municipios son los primeros que sienten estas situaciones, porque los vecinos nos golpean las puertas a nosotros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil