La Gaceta

Con vistas al 2027, Sebastián Pareja dijo que «Queremos darles una oportunidad a los bonaerenses que es lo que les quitó el kirchnerismo».

Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires habló de la conformación de las listas en alianza con el PRO, respondió cuestionamientos y del casual corte de luz durante la presentación de listas. Además aclaró por qué son candidatos, muchos que están al frente de organismos nacionales.

“Estoy orgulloso de lo que se ha conseguido y por supuesto siempre hay detalles y cuestiones que ajustar. Espero que el 7 de septiembre lo veamos reflejado en los resultados. Es fácil teniendo al presidente de la nación, buscando claramente una hoja de ruta para la independencia. No hay lugar a discutir, acá es kirchnerismo o libertad, blanco o negro, futuro o pasado, es fácil, a partir de esas premisas» dijo Pareja.

En cuanto al casual y denunciado corte de luz durante la presentación de las listas y que se prorrogó al lunes a las 14, Pareja señaló: «Es que el peronismo de la provincia de Buenos Aires, básicamente es un error, es un error en la vida de la comunidad argentina. Establecen las reglas de juego, ponen plazos distintos para todos. Increíblemente las reglas que ellos pusieron las incumplieron. El resto cumplió con las reglas y ellos incumplen lo que ellos mismos establecieron».

«Son un error en la vida democrática. Nosotros mostramos las cartas y ellos jugaron con trampa, típica actitud del kirchnerismo.

Los elegidos en cada sección electoral

“Llevamos adelante un trabajo de campo que implicó más de 20 mil encuestas presenciales que arrojó algo que todos sabemos: la inseguridad es el peor de los flagelos del bonaerense. Otro tema es que Maximiliano Bondarenko golpeó muchas cuevas en La Matanza, donde se enfrentará a la vicegobernadora. Es una personas con una ética incuestionable, y además conformamos un equipo donde claramente están identificadas las temáticas que vamos a llevar a la legislatura de la provincia de Buenos Aires. Nosotros conformamos un equipo en las ocho secciones electorales, donde claramente están identificadas las temáticas que vamos a llevar al Congreso de la provincia de Buenos Aires».

«En la primera sección electoral, con Diego Valenzuela, trabajando los temas de simplificación del Estado. En la segunda, con Natalia Blanco, llevando adelante todo el ejercicio legislativo que tiene ella, como ha sido presidenta del Consejo de Libertad de Salas. En la tercera, con Bondarenko justamente por la materia de la seguridad. En la cuarta, con Cabezas, abocado al tema agroindustrial, recursos naturales, etc. En la quinta, Montenegro, con todo el tema de justicia, de derecho penal. En la sexta, con un economista como Lieberman. En la séptima, con Alejandro Speroni, capacitado en temas constitucionales. Y hay un ordenamiento que hay que darle a la provincia de Buenos Aires, justamente el cumplimiento constitucional. Y Osaba y Adorni, que realmente termina de completar un cuadro de conocimiento para la legislatura bonaerense muy importante» definió sus candidatos y dijo que en cada uno están representadas las temáticas que llevarán al Congreso Provincial.

Sobre lo que proponen a los bonaerenses, señaló: «Estamos presentándoles un equipo de trabajo pensando en el futuro de la provincia. Nosotros hemos decidido que las candidaturas, por ejemplo, no son testimoniales. Nosotros hemos decidido que si hay un pariente en el concejo deliberante que renuncie. Así también quienes ocupan un cargo de ANSES o de PAMI, que han sido candidatos, van a abandonar ese cargo, estamos dando el ejemplo. Uno va formando un equipo, delega responsabilidades, tiene confianza en esas personas, y ¿de dónde surgen? ¿De la cámpora? No surgen de las filas de la libertad».

«No tengo un solo caso de militar en una agencia del estado. Son equipos, son gente de confianza. En ninguna oficina se milita como sí ha sucedido antes. Hemos elegido gente con la certeza de ser inquebrantables defendiendo al Presidente, sus ideas, a los bonaerenses. Quieren atacar a quienes defienden al Presidente. Nosotros trabajamos en serio, no decimos que trabajamos y tenemos proyectos para darle calidad a los bonaerenses preparándonos para el 2027 para darles una oportunidad a los bonaerenses que es lo que les quitó el kirchnerismo».

Karina Milei, Santiago Caputo y las listas

Finalmente, ante la pregunta de sobre un presunto pedido de Karina Milei para no incluir a personas del riñón de Santiago Caputo, Pareja aclaró: “Eso es falso y lo leí. Quien dispara estas cuestiones lo único que hacen es hacer daño. Estamos consolidados y podemos tener criterios diferentes y tanto Karina como Javier lo permite. Es de una bajeza absoluta. La respuesta es absolutamente que no”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *