
Explosión en feria de ciencias: una nena pelea por su vida tras un grave accidente en el Instituto Comercial Rancagua
Una explosión durante una feria de ciencias en Pergamino desató el pánico: más de una decena de personas resultaron heridas, la mayoría chicos, y una nena pelea por su vida tras recibir el impacto directo en el rostro.
El accidente ocurrió el jueves durante la feria escolar que se realizaba en la institución, ubicada en la ciudad bonaerense de Pergamino. En el evento participaban alumnos, docentes y padres, ya que la muestra estaba abierta a toda la comunidad.
Según testigos, un grupo de estudiantes presentaba un experimento que simulaba la erupción de un volcán. Todo parecía bajo control, hasta que la reacción química se desbordó y el artefacto explotó violentamente, lanzando fragmentos y esquirlas hacia el público.
El video del desastre
La secuencia del estallido quedó registrada en varios celulares. En las imágenes se observa el momento en que el experimento detona y desata gritos, corridas y escenas de desesperación.
“Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar, había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer”, contó una madre al diario La Opinión.

Una alumna en estado crítico
La peor parte la sufrió una alumna que estaba en primera fila: recibió el impacto de lleno en la cara y sufrió heridas gravísimas. Fue trasladada de urgencia al Hospital San José, donde los médicos evaluaron su derivación al Hospital Garrahan ante el riesgo de perder un ojo y por el severo daño facial.
Más de diez heridos y una comunidad en shock
Ambulancias y personal de emergencia acudieron rápidamente al lugar y trasladaron a los heridos al Hospital San José. Entre las víctimas hay adultos, pero la mayoría son estudiantes que participaban del evento. Los médicos atendieron casos de cortes, quemaduras y contusiones de distinta gravedad.
La comunidad educativa de Rancagua permanece conmocionada. Padres, alumnos y docentes no salen del asombro por lo ocurrido en una actividad que debía ser segura y educativa. “Jamás pensamos que algo así podía pasar en una feria de ciencias”, expresó una docente entre lágrimas.