La Gaceta


Con el respaldo del Dr. José Ferro y con la Lic. Rosario Galland encabezando la lista de candidatos a concejal, la agrupación Fuerza Chivilcoyana presentó en reuniones vecinales y en sus redes sociales un programa sólido y ambicioso. Este programa es para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.


El espacio se presenta como una alternativa vecinal distinta a todo lo conocido: un equipo diverso de profesionales, comerciantes, docentes y trabajadores. Todos se unieron para poner a los vecinos en el centro de las decisiones y construir la Chivilcoy que todos soñamos.


CULTURA VIVA: HACER LATIR LA CIUDAD
Para Fuerza Chivilcoyana la cultura es motor de identidad y orgullo. Desde el Concejo, Rosario Galland impulsará políticas para apoyar a los artistas locales, fortalecer los movimientos culturales y promover la diversidad en todos los barrios. Porque una cultura viva es la que mantiene de pie nuestras raíces y abre caminos de futuro.

CASCO HISTÓRICO: UN CENTRO QUE VUELVA A BRILLAR
Marco Pierdoménico, segundo candidato a concejal, llevará adelante desde Fuerza Chivilcoyana un plan integral de puesta en valor del casco urbano histórico. Incluye mobiliario moderno, reparación de la fuente de Hebe, reforestación y diseño urbanístico. Busca reconciliar historia y modernidad para que el corazón de Chivilcoy vuelva a lucirse como deseamos.


TASAS JUSTAS: PAGAR MENOS Y RECIBIR MÁS
La contadora y candidata María Eugenia Arriaga, desde Fuerza Chivilcoyana, realizó un análisis detallado de la estructura tributaria. Ella sostiene que hay tasas que hoy no se corresponden con servicios concretos. La propuesta es clara: eliminar y fusionar tributos injustos. El fin es que los vecinos paguen menos y se garantice una prestación eficiente de los servicios.


NOCTURNIDAD SEGURA: UNA CIUDAD QUE VIVE DE NOCHE
El candidato Gastón López propone que Fuerza Chivilcoyana transforme la nocturnidad en un espacio seguro y ordenado. La creación de corredores viales y la prevención de conflictos en el ingreso y egreso de locales serán clave. Además, se plantea una mayor seguridad vial y ciudadana como pilares para proteger a los jóvenes y a toda la comunidad.


SALUD Y ENFERMERÍA: PONER EN PIE EL SISTEMA
La enfermera Vanesa Dauría, junto a Fuerza Chivilcoyana, defenderá el reconocimiento esencial de la enfermería. Es una deuda histórica del sistema de salud. A su vez, el médico Pablo Fernández impulsará políticas para cubrir especialidades críticas y reforzar el capital humano de los centros clínicos. La salud es prioridad, y este equipo propone revertir el estado crítico que hoy atraviesa.


CHIVILCOY COMO MARCA PROPIA: IMPULSO AL COMERCIO LOCAL
El comerciante y candidato Nicolás Bernal llevará al Concejo, en nombre de Fuerza Chivilcoyana, un proyecto innovador: posicionar a Chivilcoy como una marca nacional. Esto implica promover los productos locales, incentivar la producción y generar nuevos empleos. Una ciudad que produce es una ciudad que progresa y avanza hacia el futuro.

PLAN DE RADICACIÓN DE EMPRESAS; TRABAJO GENUINO DIRECTO AL CORAZÓN PRODUCTIVO DE LA CIUDAD
Desde Fuerza Chivilcoyana no solo buscamos llevar el potencial de Chivilcoy al país. También promocionamos la radicación de empresas para la generación de trabajo privado. Queremos que nuestros jóvenes y futuros profesionales puedan seguir en la ciudad que los vio crecer y formar. Con empleo de calidad y empresas de todas las actividades económicas revalorizamos el agro y la industria local.


EDUCACIÓN TEMPRANA: EL FUTURO NO PUEDE ESPERAR
Karina Gallo, directora de escuela, junto a Giuliana Parente y María Molina, integran el equipo de Fuerza Chivilcoyana. Ellas trabajarán en reforzar políticas educativas desde la primera infancia. Instituciones de contención, escolaridad temprana y atención a las problemáticas familiares son ejes fundamentales. Garantizar que ningún niño quede atrás por disputas partidarias es una prioridad.


CONSEJO ESCOLAR CERCANO: ESCUELAS ARTICULADAS Y QUE FUNCIONEN
Gastón Callone, candidato a consejero escolar por Fuerza Chivilcoyana, propone un Consejo transparente, con control de partidas presupuestarias. La articulación directa con las instituciones educativas y fortalecer las escuelas rurales son compromisos ineludibles. Atender sus carencias y agilizar soluciones son esenciales, porque comunidades con escuelas fuertes son comunidades que crecen y se desarrollan.


Para cerrar la presentación de propuestas, expresaron: «El 7 de septiembre, tu voto puede marcar la diferencia. Fuerza Chivilcoyana no promete lo imposible: propone lo necesario. Cultura, salud, educación, comercio, historia y seguridad son parte de un mismo proyecto que pone en el centro a los vecinos». Agregaron: «Este 7 de septiembre, Chivilcoy tiene la oportunidad de elegir un camino distinto, uno que escucha, propone y actúa. Tu voto por Fuerza Chivilcoyana es un voto por una ciudad viva, justa y con futuro».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *