La Gaceta

El incremento del orden del 60 % en la asignación básica se suma a los bonos mensuales ya otorgados y se hará efectivo con retroactividad a octubre.

El Hospital Garrahan comunicó hoy que otorgará un aumento salarial cercano al 61 % en la asignación básica del sueldo para el personal de planta, contratados bajo empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
Este ajuste se suma a los bonos mensuales ya vigentes: $350.000 para el personal no asistencial y $450.000 para el asistencial.
La medida será retroactiva al mes de octubre y su implementación se hará en los próximos días.

En el comunicado difundido, las autoridades definieron el incremento como «un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos», y destacaron que “incluso en momentos adversos … ellos siguieron trabajando con compromiso, sosteniendo la atención y garantizando ni más ni menos que la salud de los niños”.
Por su parte, las representaciones gremiales lo calificaron como un «triunfo histórico» tras meses de movilización, huelgas y asambleas dentro del hospital.

Contexto y alcances

El aumento no incluye modificaciones (al menos por ahora) de todos los ítems complementarios salvo que estos están ligados a la asignación básica, por lo que sí se espera impacto en horas extra, plus de áreas críticas, etc.

Desde la dirección del hospital se señaló que se pudo afrontar el esfuerzo financiero gracias a una gestión de “orden, transparencia y eficiencia” y con recursos propios, mientras esperan los fondos del Estado nacional.

Aun así, los sindicatos y gremios advierten que la medida implica cumplimiento parcial de la Ley de Emergencia Pediátrica que contemplaba una recomposición más amplia para el sector.

Qué pueden esperar los trabajadores

El aumento será efectivo a partir de octubre y se verá reflejado en los próximos recibos.

Los bonos mensuales ya vigentes se mantienen, por lo que el aumento real en bolsillo dependerá de la categoría, carga horaria y complementos.

Los trabajadores esperan que este anuncio no quede como un acto simbólico, sino que dé lugar a actualización periódica de salarios y a mejoras en condiciones laborales, algo que habían reclamado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *