
Mar del Plata fue escenario este lunes 13 de octubre de la ceremonia de apertura de la 34.ª edición de los Juegos Bonaerenses. Este es un evento que combina deporte, cultura e inclusión y que reunió a más de 30.000 finalistas de los 135 municipios bonaerenses.
Acto inaugural: emociones y discursos
El acto comenzó alrededor de las 14 h en el tradicional espacio de Las Toscas. Contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque y el subsecretario de Deportes Cristian Cardozo.
Durante la inauguración, Kicillof reconoció que “fue un esfuerzo enorme mantener los Juegos Bonaerenses este año”. Además, remarcó el valor social de la competencia, que moviliza economía, turismo e identidad en toda la provincia. También cuestionó las políticas nacionales de ajuste en deporte lideradas por el gobierno de Javier Milei. Acusó que “liquidaron los Juegos Evita” y que ello afecta el desarrollo deportivo en el país.
Por su parte, el acto contó con números artísticos, show musical y reconocimiento a deportistas destacados, incluidos aquellos que participaron en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR).

Récord de participación y novedades
Este año los Juegos Bonaerenses batieron su marca: más de 480.000 inscriptos en toda la provincia, superando las cifras de ediciones anteriores.
Además, se incorporaron nuevas disciplinas y modalidades, entre ellas:
En juveniles: taekwondo ITF, pesca, lanzamiento de disco y martillo.
En hockey: adaptación a la modalidad de 11 jugadores.
En cultura: acrobacia aérea (juventiles).
En categoría intergeneracional: bochas, sapo, fútbol tenis.
Actividades inclusivas: deportes para personas con discapacidad, expresiones culturales para adultos mayores, categoría trasplantados (atletismo, natación, tenis de mesa).
La competencia se desarrollará hasta el 18 de octubre en distintos escenarios dispersos por la ciudad.
Propuestas abiertas al público
Durante la semana, la Plazoleta Almirante Brown, ubicada sobre la rambla marplatense, funcionará de 10 a 18 h como espacio para propuestas participativas. Habrá charlas sobre nutrición, psicología deportiva, muestras artísticas, música, ajedrez gigante, espectáculos callejeros y feria de productos de la economía social bonaerense.