
El intendente Guillermo Britos habló sobre la situación económica que atraviesan los municipios bonaerenses y confirmó que Chivilcoy no se encuentra en emergencia económica, aunque reconoció que el contexto es difícil.
“Es un momento complicado, pero una buena noticia para los empleados municipales es que ya tenemos los recursos para pagar el sueldo de octubre, que se abonará, como siempre, el último día del mes”, señaló.
Britos explicó que en los últimos meses el Municipio recibió un alivio financiero gracias al Ministerio de Transporte de la Provincia, que se hizo cargo del subsidio al transporte local.
“Son 60 millones de pesos que el Municipio ponía todos los meses. En los últimos dos meses no lo hicimos y, por lo menos hasta fin de año, no tendremos que hacerlo. Eso nos permite garantizar los sueldos y comenzar a guardar recursos para el aguinaldo de diciembre”, detalló.
El jefe comunal adelantó que, para poder cumplir con las obligaciones salariales y sostener los servicios esenciales, se suspendieron algunos aportes que el Municipio realizaba mensualmente a instituciones.
“Esperamos que las instituciones y los vecinos lo entiendan. Los servicios para la comunidad y las obras que están en ejecución están garantizados”, afirmó.
“Sin autonomía municipal, dependemos de migajas”
Consultado sobre el reclamo de otros intendentes que decretaron la emergencia económica, Britos fue enfático al señalar la falta de autonomía de los municipios.
“Mientras no se trabaje seriamente en la autonomía municipal, como establece la reforma constitucional del ’94, seguiremos manejándonos con las migajas que recibimos. Nación ya anunció que no tendrá interacción directa con los municipios, y lo que llega de Provincia se distribuye por porcentajes que son muy bajos”, sostuvo.
Asimismo, indicó que su gestión continuará “trabajando con austeridad y transparencia” y reafirmó que los recursos deben quedar en los municipios, para luego enviar a Provincia y Nación lo que sobre.
Mensaje a los vecinos
En el cierre de la entrevista, Britos dejó un mensaje a la comunidad tras las elecciones generales del 26 de octubre.
“Hubo dos elecciones distintas: una para concejales y legisladores provinciales, y otra para legisladores nacionales. La gente vota como quiere, y hay que respetarlo. Lo importante es trabajar con tranquilidad estos dos años y no creerse ganador antes de tiempo”, reflexionó.
También se refirió a la participación electoral:
“En septiembre votó solo el 60%, mientras que en 2015 y 2019, cuando ganamos, votó más del 80%. Es tarea de todos los dirigentes recuperar la confianza de los vecinos y que en 2027 vuelvan a votar con libertad y esperanza”.