
Juan Ignacio Felice es candidato a concejal por la alianza entre La Libertad Avanza y el Pro. Dialogamos con el sobre el espacio, la necesidad de sumar voces al Concejo Deliberante y que haya voces que representen las ideas del Presidente Javier Milei.
Además lo consultamos con algunos que lo atacan por su paso por el espacio del Intendente Britos donde argumentó su postura.
Gabriel Fagliano, presidente del PRO Chivilcoy también brindó su visión sobre la alianza y las expectativas del espacio.

En relación a las próximas elecciones y resaltando que aún no empezó la campaña electoral, refirió: «Muchas gracias por darnos esta oportunidad de presentarnos ante la gente. Estamos en el local de la Libertad Avanza, con la gente del Pro, entendiendo que se ha logrado una lista de unidad tanto acá en como en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires y también a nivel seccional. Con las mejores expectativas para lo que va a venir de cara a las elecciones, me parece importante decir que no ha empezado una campaña electoral, por lo que estamos trabajando internamente en lo que va a ser justamente esta campaña».
- Tenés experiencia legislativa en otro espacio y con eso, casualmente se te ataca desde otros sectores. t ¿Qué le decís a la gente?
Contar con la experiencia, creo que justamente me va a jugar a favor. Se me puede llegar a atacar un poco por haber pertenecido a otro a otro espacio, a un espacio vecinalista pero mis ideas están acá, son las ideas que también he pregonado en su momento cuando estuve en el Concejo Deliberante. No estoy traicionando justamente mis ideas, todo lo contrario, estoy reforzando esas ideas que siempre tuve y vamos a tratar de defender el modelo del presidente Javier Milei. Somos nosotros a quien eligió Javier Milei.
- ¿Te llama la atención que se busque «pegar» con eso, desconociendo seguramente tu participación en el deliberativo local o tus ideas? ¿Quién no ha cambiado de espacio, tanto políticos como vecinos comunes?
La diferencia entre cambiar de ideas o cambiar de espacio, me parece lo más importante. Yo las ideas no las cambié. Sí cambié de espacio político, un espacio que como te decía antes, era vecinalista, donde había varias varios pensamientos que confluían pero cuando uno se empieza a alejar de esos pensamientos entre el partido y uno mismo, lo más sincero me parece que es alejarse. Es lo que hice yo, cuando el partido iba hacia un rumbo y yo iba hacia otro, bueno entendí que lo mejor era apartarme y que cada uno siga su camino y por eso estoy acá. Cuando empieza a hacerse cada vez más plural, empiezan a haber más voces o a veces también pasa que el discurso empieza a cambiar un poco, se empieza a orientar hacia otro lado. Bueno, yo sentí eso, puedo estar equivocado o no, pero creo que siempre tomo una decisión desde la honestidad, desde lo que yo pensaba. Puede ser un poco de eso, puede ser que el espacio en general haya mutado y sentía que no era el mismo lugar al que yo entré justamente hace diez años ya. Las personas van cambiando, los espacios van cambiando, yo creo que me mantuve siempre en la misma línea.
Consultado sobre las próximas elecciones, Felice destacó: «Hay que explicarle a la gente que el 7 de septiembre se van a votar senadores provinciales por la cuarta sección electoral, que es donde estamos nosotros y la lista está encabezada por Gonzalo Cabeza y vamos a votar para renovar nueve concejales que tiene el Concejo, donde hoy en día no hay representación del espacio de Javier Milei. No hay representación de la libertad avanza. Nosotros obviamente queremos ocupar esas bancas, tenemos las mejores expectativas, creo que que vamos a hacer una muy buena elección y es necesario el apoyo de la gente, porque no es solamente la posibilidad de tener la voz en el Concejo Deliberante. Le pedimos a todos aquellos que apoyan al presidente, tienen que saber que esta es la lista que apoya esas ideas y necesitamos su apoyo.
Gabriel Fagliano Presidente del PRO, destacó: «Sentimos que el PRO está muy bien representado en esta lista por Noelia Ramos Nicieza y otros integrantes. Desde el día uno, cuando nos juntamos a charlar con Fede Feminella, presidente de la Libertad Avanza en Chivilcoy, tuvimos de acuerdo casi de forma inmediata en que teníamos que armar una alternativa para los chivilcoyanos, que pueda tener fuerza electoral para cambiar un poco esta realidad, que a mi criterio es una ciudad que está cada día más apagada y con una gestión que cada vez se nota menos. Y esto obviamente nos trae problemas a todos. Por eso, desde el día uno, con Fede, lo que dijimos es intentemos armar el espacio lo más amplio y plural posible. Entendemos también que esto es una necesidad a nivel provincial, en donde en la provincia de Buenos Aires se gana y se pierde por un voto, entonces no hay lugar para especulaciones electorales. Queremos llevar estas ideas al Concejo que hace rato que están ausentes».
«Creo que es el camino, es lo que se tiene que dar cada vez más hacia el futuro. Empezar a dejar a un costado las pequeñas diferencias que tenemos, que las hay, no somos el mismo espacio político, tengo que dejarlo claro, pero tenemos un montón de similitudes, compartimos el 95% de las cosas, el rumbo económico que se está dando en la Argentina, entendemos que se hereda una situación de crisis total. donde la Argentina iba derecho a un palo, un palo fuerte. Esto se logró revertir, con mucho trabajo, con mucha fuerza. Faltan un montón de cosas porque la Argentina viene de años de atraso y pasa lo mismo en Chivilcoy, hace 10 años que tenemos el mismo color político, a mi criterio hoy ya está dejando un montón de huecos y tenemos un montón de problemas en todo sentido, seguridad, tránsito, cobrabilidad, tasas altísimas. Somos de los municipios con la tasa más alta» entre los problemas que enumeró.
«Nosotros queremos entrar al Concejo para cambiar eso, creemos que es fundamental» subrayó.
Sobre la 2da Candidata a Concejal Noelia Ramos Nicieza, Fagliano destacó: «Noe, es la vicepresidenta actual del Pro Chivilcoy, una persona que está con nosotros hace ocho o nueve años, que defiende estas ideas desde el día uno, como es libertad económica, industrialización, capitalismo básicamente, de libre mercado y de terminar con todos estos curros que hay por todos lados, a los que el kirchnerismo nos llevó, porque entendamos que esto es fruto de 18 años de gestiones kirchneristas, en donde se han metido en todos lados, donde toca sale pus, y hay un laburo enorme para hacer para corregir todas estas cosas. Tenemos una elección acá, nos peleamos o nos ponemos a trabajar en conjunto para empezar a corregir y a llegar al país que creo que todos queremos».