
Luego de un fin de semana de reestructuración total en el Gabinete nacional, el presidente Javier Milei encabezó esta mañana su primera reunión con el nuevo equipo que acompañará el segundo tramo de su gobierno. El encuentro, que se desarrolló en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, contó con la presencia de Manuel Adorni, designado como jefe de Gabinete; Pablo Quirno, flamante canciller; y Diego Santilli, quien asumió como ministro del Interior.
El cónclave significó el debut formal del nuevo esquema de ministros, definido tras días de intensas negociaciones internas y que busca dar impulso a las reformas “de segunda generación” que el jefe de Estado planea implementar antes de fin de año. Entre los principales objetivos del encuentro estuvo la coordinación de la agenda legislativa de noviembre, con foco en la aprobación del Presupuesto 2026 y el avance de nuevas medidas económicas.
El primero en arribar a la Casa Rosada fue Adorni, minutos después de las 7.30, seguido por el propio jefe de Estado, que ingresó pasadas las 9. A esa hora también llegaron Santilli y Quirno, los dos nuevos integrantes del Gabinete. La reunión comenzó alrededor de las 9.30 con la presencia de las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), además de los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
El titular del Banco Central, Santiago Bausili, también participó de la convocatoria junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, mientras que Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) fue el único ausente con aviso, ya que se encuentra en Madrid participando de la Conferencia Internacional de Banca 2025 organizada por el Banco Santander.
A diferencia de otras ocasiones, el presidente no dedicó mensajes en redes sociales para agradecer la gestión de los funcionarios salientes, entre ellos Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein. La falta de reconocimiento público fue interpretada dentro de la Casa Rosada como una señal del malestar que Milei arrastraba con su exministro coordinador, a quien responsabiliza por no haber contenido las tensiones entre los distintos sectores del oficialismo.
Durante la reunión, el líder libertario insistió en la necesidad de alcanzar acuerdos legislativos que permitan consolidar las reformas estructurales, avanzar en la baja de impuestos y endurecer el Código Penal. También se discutieron las próximas estrategias políticas y comunicacionales, en un contexto marcado por el nuevo equilibrio de poder entre Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo, quien continuará desempeñando un rol clave desde las sombras.
El mandatario aprovechará la semana para tomar juramento a los nuevos ministros y preparar su próximo viaje internacional. En las próximas horas, se espera que emprenda vuelo hacia Estados Unidos, donde participará del America Business Forum 2025, que se desarrollará el 5 y 6 de noviembre en Miami. Allí compartirá escenario con el expresidente republicano Donald Trump, además de figuras como Lionel Messi, Rafael Nadal, Gianni Infantino, María Corina Machado y Jamie Dimon, CEO de JP Morgan.