La Gaceta

Somos Buenos Aires cerró su campaña en Tigre con críticas a Milei y Kicillof

Los máximos referentes del espacio de centro Somos Buenos Aires realizaron este miércoles por la noche su cierre de campaña en el Club Deportivo Tigre. Esto es de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. El anfitrión fue Julio Zamora, candidato en la Primera Sección Electoral, acompañado por figuras nacionales como Juan Schiaretti y Florencio Randazzo.

El acto reunió a dirigentes peronistas y radicales, junto a militantes y vecinos de la región. En sus discursos, los oradores defendieron la gestión local y apuntaron contra los dos principales polos de la contienda: La Libertad Avanza y el kirchnerismo.

La primera en tomar la palabra fue Josefina Mendoza, dirigente radical y compañera de Zamora en la lista para el Senado. “El 7 de septiembre es una oportunidad para discutir los temas de nuestro barrio y de la provincia. No solo elegir entre lo mismo de siempre. Traigo empatía, valores y gestión seria; que nos juzguen por resultados y no por promesas vacías”, expresó.

Luego fue el turno de Florencio Randazzo, quien cuestionó tanto al oficialismo provincial como a Javier Milei: “Creemos en el Estado. No creemos que el Estado es mala palabra, pero no en el Estado del relato, que se mide por la cantidad de regulaciones y de personal. Ese Estado del kirchnerismo nos dejó con el 52% de pobreza. Tampoco creemos en el Estado ausente que propone Milei. Este agudiza las desigualdades, abandona a los jubilados y discapacitados. Eso es crueldad”.

El actual diputado de Encuentro Federal se sumó en las últimas semanas a la campaña de Somos Buenos Aires. Ha participado con recorridas y reclamos por falta de obras, apelando a su experiencia como exministro de Transporte.

En el cierre, Julio Zamora lanzó una ironía sobre la visita del gobernador Axel Kicillof a Tigre: “De la noche a la mañana apareció el gobernador en nuestra ciudad. Pensé que iba a ver el arroyo Lola. Este arroyo necesita saneamiento hace años, o al Hospital Provincial de Pacheco, que se incendió hace cinco años y sigue sin obras. Allí, un hombre de 48 años con pie diabético lleva diez días esperando una operación de amputación, sin conseguir turno en ningún hospital de la región”.

Del encuentro participaron también referentes de la UCR bonaerense, entre ellos Pablo Domenichini, Pablo Nicoletti, Danya Tavela y Pablo Juliano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *