
Guillermo Britos participó del encuentro para adultos mayores que realiza desde el espacio que lidera, Primero Chivilcoy y que ese año conforman la alianza Somos Buenos Aires.
Sobre el evento destacó: «Es un evento que lo hacemos desde Primero Chivilcoy y SOMOS. Porque es nuestro espacio que este año decidimos sumarnos a SOMOS. Nuestro gobierno es Primero Chivilcoy y después del 2027 aspiramos a que siga siéndolo. Como siempre hicimos, homenajeamos a los adultos mayores y sus familias. Lo hacemos hace 8 o 9 años atrás».

Fue consultado sobre el desarrollo de la campaña a nivel local, y refirió: «Hace mucho tiempo que en Chivilcoy vemos distintos candidatos, dirigentes, que ven intendentes mucho antes de tiempo. Vemos que algunos lo viven y cuestionan como si fuera una campaña ejecutiva. Sin embargo, es una campaña legislativa, es una campaña que por primera vez en la historia de la Provincia de Buenos Aires, se vota solamente a nivel local y seccional. Está separado de la elección nacional.
«Veremos qué deciden los vecinos el 7 de septiembre. Es posible que en el Conurbano se nacionalice la elección o que quieran hacerla pasar como que las únicas opciones son Kicillof o Milei. Eso no va a suceder en el interior pero la polarización es lo que les sirve a los dos. En el interior eso será más difícil que la gente vote entre Milei o Kicillof. Sin embargo, vamos a ver los resultados».
«Tengo mucha confianza en que tanto en lo local como en lo seccional nos va a ir muy bien. La campaña lamentablemente es un poco sucia. Se dicen muchos disparates. Tratamos de mantenernos al margen y mostrando todo lo que hicimos. También qué aspiramos hacer en los próximos dos años. Yo le pido a los vecinos que apoyen nuestros extraordinarios candidatos a Concejales y Consejeros. Está encabezada por Néstor Dabi e Ivana Aronna y Viviana AcCiarresi para el consejo escolar».
En relación a lo expresado y propuesta que dice que quiere sumar voces en el Deliberativo local, Britos detalló: «De 18 concejales, nosotros tenemos seis. Incluso Patricia Mangino, que ingresó por nuestro espacio, armó un unibloque y no vota con nosotros en los últimos dos años».
«El Concejo Deliberante de Chivilcoy es de los que más voces tiene en la provincia, con ocho bloques. No creo que haya otro municipio con tantos bloques. Acá si hay algo que no hay escribanía, es todo lo contrario. Eso sucedía cuando gobernó el Frente para la Victoria. Ellos tenían 12 concejales y se votaba cualquier disparate. No hay ninguna posibilidad, gane quien gane de tener escribanía».
«Por eso les digo a los vecinos que voten tranquilos, que vayan porque que vaya el 50% a votar es una vergüenza. Averigüen donde votan. No encontré un vecino que no lo hayan cambiado de escuela, nos cambiaron de escuela todos. Les pedimos que averigüen donde votan y que vayan a votar».
Consultado sobre a quienes enfrentan y por qué los vecinos tienen que votar la lista SOMOS encabezada en nuestra ciudad por Néstor Dabi, Britos señaló: «Enfrentamos a La Cámpora que viene haciendo así hace algunos años, nosotros o La Cámpora. Es lo que viene ocurriendo desde el 2019. Y sobre porqué les pedimos que nos voten es porque necesitamos concejales que acompañen la gestión para aprobar proyectos y que la ciudad siga creciendo. No queremos que ocurra lo que sucede en este último tiempo. Hay concejales que se oponen porque sí como es el caso de los concejales de La Cámpora, del Concejal Echeverría. Solo se oponen por oponerse.

En este sentido agregó: «Soy consciente que en campaña buscan confundir a la gente y dicen muchas cosas o muestran encuestas truchas. Lo que se ha hecho en Chivilcoy en los últimos diez años no se ha hecho en otros municipios, incluso con más recursos. Las obras están a la vista. Por ejemplo, recientemente colocamos luminarias en la Ruta 5, sobre el acceso a la ciudad. Esto le corresponde al gobierno nacional, pero lo hicimos igual porque los vecinos lo pedían».
«La gente sabe cuánto cambió Chivilcoy en estos últimos diez años. Ofende que digan que está en pausa hace décadas porque es muchísimo lo que se hizo. Se dicen cosas a veces por desconocimiento, otras con mala intención pero son los vecinos los que eligen. En ellos confío como ellos confían en nosotros hace más de nueve años. No tengo dudas que quieren que sigamos trabajando, gestionando como lo hicimos siempre».
Haciendo un análisis de las gestiones y dirigentes y legisladores que ocupan lugares importantes, Britos detalló: «Han pasado y hay muchos dirigentes de nuestra ciudad que teniendo todas las posibilidades, han decidido no trabajar para Chivilcoy y sigo esperando que en el futuro eso cambie. Porque aspiro a trabajar en conjunto para que los chivilcoyanos tengan todo lo que necesitan. Cuando asumimos había escuelas con techos que se caían, jardines sin calefacción, barrios intransitables por el barro. Hoy todo eso cambió y seguimos trabajando. Espero que en los dos años que quedan contemos con el apoyo de todos los dirigentes chivilcoyanos que estén en distintos niveles del Estado. Queremos que la ciudad tenga lo que merece».
Sobre el reclamo de Máximo Kirchner al gobernador Kicillof que pidió recursos para los intendentes ligados a La Cámpora y que molestó a jefes comunales vecinales o de otros espacios, Britos resaltó: «Lo que nosotros proponemos es razonabilidad y sentido común. Queremos seguir gestionando, que los vecinos tengan lo que merecen y necesitan, contra toda la locura de enfrente. Les pedimos que voten tranquilos a Somos, porque ya saben lo que hicimos y lo que vamos a seguir haciendo por Chivilcoy.