La Gaceta

La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó en la madrugada de este miércoles un proyecto de ley que legaliza la eutanasia, tras una extensa sesión que se prolongó por más de cinco horas. La iniciativa obtuvo 64 votos a favor y 29 en contra, superando con holgura el mínimo necesario.

De ser ratificada por el Senado, la norma convertiría a Uruguay en el tercer país de América Latina en permitir la muerte asistida, junto con Colombia y Ecuador.

El proyecto reconoce el derecho de las personas a decidir sobre el final de su vida y establece un marco legal para garantizar una muerte “indolora, apacible y respetuosa” a quienes padezcan enfermedades incurables o dolores insoportables. Solo podrán acceder mayores de edad con plena capacidad mental, con el aval de dos profesionales de la salud y residencia en el país.

El diputado frenteamplista Luis Enrique Gallo, impulsor de la propuesta, destacó que “cada uno tiene el mismo derecho a elegir su muerte que a elegir su vida”.

Con amplio respaldo social —según una encuesta de Factum, el 77% de la población uruguaya apoya la legalización en determinados casos—, se espera que el Senado trate el proyecto antes de fin de año.

En la región, Colombia cuenta con un marco regulatorio consolidado para la eutanasia desde 1997, reforzado por sentencias y protocolos médicos. Ecuador, por su parte, despenalizó la práctica en 2023 a través de un fallo de la Corte Constitucional, aunque no se ha aplicado hasta la fecha. Para su entrada en vigor, la norma debe ser ratificada por el Senado, donde el oficialismo cuenta con mayoría. De acuerdo con legisladores de la bancada, el objetivo es someterla a votación antes de que termine el año.

En el plano internacional, países como Bélgica, Países Bajos, España, Canadá y algunas jurisdicciones de Australia y Estados Unidos permiten la eutanasia o el suicidio asistido bajo diversas condiciones. La discusión suele centrarse en el equilibrio entre el respeto a la autonomía individual y las garantías éticas y médicas del procedimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *