La Gaceta

Alumnos de 6to A turno mañana de la Escuela Secundaria Nro. 3 «José Hernández» ubicada en Av. Calixto Calderon 25, participaron del cierre del Programa «Voces Adolescentes» que se llevó a cabo en Alberti. Más de 300 jóvenes de 14 municipios presentaron 43 iniciativas y el proyecto presentado por este grupo de alumnos quedó seleccionado entre los 10 mejores.

El proyecto «Adolescer» realizado junto a la profesora Carolina Sabransky, fue seleccionado dentro de los mejores diez proyectos, con la obtención de un premio para la escuela.


Desde el Senado de la provincia de Buenos Aires impulsamos la participación de la juventud en la elaboración de proyectos sociocomunitarios en redes territoriales, “Voces Adolescentes 2025: Derechos, Democracia Y Participación”.

El Senado de la provincia de Buenos Aires sigue convocando a jóvenes bonaerenses de entre 12 y 18 años, para elaborar iniciativas sobre protección ambiental, educación sexual integral, emprendimientos socio-Productivos y promoción de la organización socio comunitaria, entre otros ejes.

La convocatoria es para adolescentes de 12 y 18 años de toda la provincia, que a través de la solidaridad y el compromiso colectivo elaboren proyectos comunitarios de incidencia en las políticas públicas y que incluyan sus propias voces.

La inscripción inicia el primero de junio y los proyectos más originales con mayor representación de las Voces adolescentes, serán reconocidos con un incentivo para poder desarrollarlos.

El objetivo central del programa consiste en incentivar la participación de los propios jóvenes en las temáticas de Protección Ambiental, Educación Sexual Integral y Promoción de la organización Socio-Comunitaria.

Los distritos que fueron protagonistas de esta edición de Voces Adolescentes son: Alberti, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Lenadro N. Alem, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.

De la actividad participaron la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente Lago; la intendente de Carlos Tejedor, María Celia Gianini y el director de Políticas Sociales Integrales del Senado bonaerense, Norberto Liwski.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *