Alumnos de 5to y 6to de ambos turnos de la Escuela Primaria 7, participan mensualmente en AM 1410 y FM 101.5, donde plasman el trabajo que llevan a cabo con sus docentes en clase.
En ésta oportunidad, el tema central fue la independencia.
El turno mañana, “Chicos Pequeños, grandes periodistas”, los alumnos de 5to A, luego de presentarse, comunicaron los temas a tratar. Bicentenario de la Independencia, sistemas del cuerpo humano y noticias de la escuela.
Fueron explicando como trabajaron con sus docentes. En el área de ciencias sociales, pudieron ver imágenes de las batallas donde sacaron conclusiones de cómo estaban vestidos, los paisajes, las armas y donde no se veían en las pinturas, mujeres, esclavos ni aborígenes aunque en los textos si se les daba una participación activa en defensa de la independencia.
Hablaron sobre Juana Azurduy. Contaron que leyeron biografías y que la obra de Adela Basch, fue representada en el acto de la escuela.
Luego, desarrollaron el trabajo realizado en el área de ciencias naturales, el cuerpo humano. Cómo está formado, funciones que cumplen los distintos sistemas que lo conforman.
Explicaron las funciones de cada sistema y dieron consejos utiles.
Finalmente, brindaron detalles del acto realizado en la escuela, agradecieron y enviaron saludos a familiares, amigos y docentes. Todo esto acompañado de música que eligieron ellos.
También recibieron mensajes en la radio de quienes los estaban escuchando.
Por la tarde, los alumnos de 5to y 6to, presentaron “Porque somos parte interesada”.
Los alumnos, hicieron un repaso de la celebración del Bicentenario de la Independencia llevada a cabo en la Escuela 7 “Juana Manso”.
Para el acto, armaron una compu gigante con ayuda del Profe de Plástica Guillermo Guerra, e investigaron sobre el tema por youtube. Representantes de cada año, se ponían atrás y explicaban lo que habían investigado como si fera un video.
Todos los alumnos de los distintos años, representaban parte de la historia. La Casa Histórica de Tucuman, hoy convertida en museo. Los medios de transporte donde en el SUM de la escuela hay una exposición de maquetas de los transportes. Bailaron la Chaya, que se baila desde antes de la llegada de los españoles y significa la liberación ante los poderosos. Otro año, explicó el texto de la Declaración de la Independencia y otros alumnos compartieron la investigación que realizaron sobre Francisca Bazan de Laguna y cantaron “Patria” con un coro formado por la profesora Delia Monza.
Además en el programa, los chicos tienen publicidades, de padres y amigos de la escuela y recomendaron la película Zootopia.
Fueron repasando el acto y desfile realizado el 9 de Julio en nuestra ciudad, donde alimnos de la escuela llevaron un afiche gigante con una frase de Sana Martin “Cuando hay libertad, lo demás sobra”.
Contaron además, que trabajaron con una técnica Parquetry.
Invitaron a los festejos del fin de semana por la Virgen del Rosario y además celebraron el inicio de las Vacaciones de Invierno.
Informaron sobre los distintos talleres organizados por el municipio en el CIC del Barrio Sur, Fonavi y SUM del Barrio Adas.
También invitaron al Complejo Histórico, al Parque Infantil el sábado 30 de Julio y a los talleres de astronomía de Parques Cielos del Sur.