El Director de Tránsito, Gabriel Calandrino, luego de recibir los elementos que fueron entregados por el Ministro de Gobierno de Vidal, Joaquín De La Torre, agradeció y además detalló lo recibido.
“La entrega que nos hizo el Ministro De La Torre, es muy importante y responde a los pedidos y gestiones de Intendente Guillermo Britos y Caros Perillo. Estamos muy contentos” indicó el funcionario.
Calandrino detalló “Recibimos un alcoholímetro de última generacion, que emite dos tickets con el resutado. Uno se entrega al conductor y el otro para nosotros por lo que deja de haber discusión en la transcripción de los resultados porque la misma máquina lo imprime y eso da más seguridad a los controles. También recibimos elementos para que nos visualicen, que son como espadines con luz. Unos conos de siliconas que son mucho mejores que los de plástico que se quiebran, banners y carteles señalizadores que nos permiten trabajar mejor y en mejorar las condiciones en los controles”.
Aprovechando la oportunidad, consutado sobre la advertencia a los motociclistas sobre la utilización de las dársenas, explicó “Nos está costando mucho que la gente se acostumbre a dejar las motos estacionadas en las dársenas. Esa dársena es más segura que dejarla en la vereda porque cuenta con un fierro y se puede asegurar la moto. Dejar la moto en las dársenas es p´ractico, ordena el tránsito y además es más seguro. En algunos sectores vemos que la gente las utiliza y se llenan que incluso nos obliga a pensar en más canitdad de dársenas”.
En este sentido y haciendo un llamado a los motociclistas, indicó “Vamos a trabajar unos días advirtiendo de a situación y buscando concientizar a la gente sobre esto y luego se procederá a secuestrar las motos. Estacionar en la vereda dificulta el tránsito peatonal, de las personas con discapacidad, vamos a trabajar en esto unos días más y luego si esto perdura tendremos que caer con el peso de la ley”.
Finalizando expresó “Es una última advertencia, porque con esto venimos trabajando hace un mes. Hay 10 dársenas y vamos hacer 70 en esto quiero agradecer a Sebastián Casas, coordinador de las cooperativas y los trabajadores. Esto se hace con recursos de municipio y recursos humanos propios de gente del municipio. Ésta semana lo haremos en calle Pellegrini en la zona de bancos porque hay mucha cantidad de motos que no solo estacionan en as veredas, sino que además circulan por ahí. Con las dársenas se termina e tránsito y estacionamiento de motos por las veredas”.