viernes, abril 25, 2025
16.3 C
Chivilcoy

Causa D’Onofrio: secuestraron más de US$ 400.000 y sumas multimillonarias en pesos en una financiera trucha

El ex ministro de Transporte de Axel Kicillof es investigado por una red de coimas vinculada a fotomultas, VTV y lavado de dinero.

Allanamientos en la City por el caso D’Onofrio: secuestran más de US$ 400.000 y sumas multimillonarias en pesos

Fueron ordenados allanamientos por el juez federal de Campana Adrián González Charvay. También hubo operativos en otros domicilios de la Ciudad de Buenos Aires. Se sospecha que esa entidad financiera habría sido utilizada para circular fondos de las maniobras ilícitas.

El juez federal de Campana Adrián González Charvay ordenó nuevos allanamientos en la causa que investiga al ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, y a varias personas de su entorno. Uno de los operativos se hizo en una financiera trucha que funcionaba en la ciudad de Buenos Aires. En ese lugar se incautaron $ 62.915.500, USD 254.254, 4.600 euros, y 112 mil reales.

“Los allanamientos son una continuidad del operativo que se hizo en la financiera que funcionaba en el hotel (Sheraton) de Pilar”, dijo una fuente de la investigación consultada por Infobae. Ese operativo ocurrió a fines de enero. En ese momento también se allanó una peluquería “Hairspray Studio”. Ambos negocios son adjudicados a la concejal Claudia Pombo.

La hipótesis que siguen los investigadores es que en ambas financieras “circuló dinero de las actividades ilícitas”. Se trata del expediente radicado en el juzgado federal de Campana, donde se investiga si hubo una maniobra delavado de dinero. En esa causa, además de D’Donofrio y Pombo, también fueron imputados Facundo Asencio (ex Director de Fiscalización y Control), Agustina Cuadra (hija de Pombo), el juez de faltas Mario Quattrochi, Roxana Elma Pombo (también concejal de Pilar), y Héctor Marcelo Suárez Basail (medio hermano de Pombo).

A fin del año pasado, el juez González Charvay ordenó levantar el secreto bancario, fiscal y bursátil de todos los imputados. Y disparó una batería de medidas de prueba para investigar el patrimonio de D’Onofrio y sus allegados. Pero también apuntó a un esquema de recaudación millonaria con el sistema de fotomultas. Concretamente, se investiga si el ex ministro de Kicillof era parte de un sistema paralelo de gestores que ofrecían la posibilidad de eliminar las multas a cambio de una comisión que variaba entre un 30 y un 50% del monto original.

En ese esquema quedarían involucrados funcionarios judiciales, estatales, y varias concesionarias.

La última tanda de allanamientos estuvo a cargo de Prefectura y de la Policía Federal.

El operativo más llamativo fue en una financiera, en Esmeralda al 900, donde había varios clientes operando al momento que ingresaron los efectivos. “Los inspectores del Banco Central de la República Argentina (BCRA) constataron que dicha entidad no contaba con autorización ni registro para operar, motivo por el cual el juez interviniente dispuso el secuestro de dinero en las siguientes divisas: 205 millones de pesos argentinos, 425 mil dólares, 4.600 euros y 112 mil reales”, informó la Prefectura a través de un comunicado. De ese total, gran parte del dinero le pertenecía a clientes de la financiera que ahora deberán justificar su origen ante la Justicia. A los efectos de la causa, el dinero secuestrado fue $ 62.915.500, USD 254.254, 4.600 euros, y 112 mil reales.

También se secuestró documentación valiosa para la causa, agregó una fuente judicial.

Otro de los operativos tuvo lugar en un domicilio donde funcionaría una empresa que le había prestado dinero a Facundo Asencio (ex Director de Fiscalización y Control) para comprar un auto de alta gama. En el lugar, finalmente, funcionaba otra empresa.

El juez de Campana también ordenó secuestrar datos de la empresa que administra el sistema de Telepeaje, para determinar si había vínculo entre algunos de los imputados, y en un edificio de co-working donde podría haber información valiosa de una de las empresas investigadas.

spot_img

Hot this week

Tres menores robaron motos y dinero. Fueron detenidos y recuperado lo sustraído

La Policía detuvo a tres menores de edad que...

«EDEN conecta» se suma a la Fiesta de la harina en Alberti

“EDEN CONECTA” SE SUMA A LA FIESTA DE LA...

Comienza la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

El intendente Guillermo Britos anunció que se encuentran abiertas...

Se encuentra abierta la inscripción a los talleres de Lengua de Señas Argentina

La Secretaría de Derechos Humanos lanzó los talleres de...

Gran éxito del «Coloncito» junto a «La liga de la energía»

GRAN ÉXITO DEL “COLONCITO” JUNTO CON “LA LIGA DE...
spot_img

Topics

«EDEN conecta» se suma a la Fiesta de la harina en Alberti

“EDEN CONECTA” SE SUMA A LA FIESTA DE LA...

Comienza la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

El intendente Guillermo Britos anunció que se encuentran abiertas...

Se encuentra abierta la inscripción a los talleres de Lengua de Señas Argentina

La Secretaría de Derechos Humanos lanzó los talleres de...

Gran éxito del «Coloncito» junto a «La liga de la energía»

GRAN ÉXITO DEL “COLONCITO” JUNTO CON “LA LIGA DE...

El jueves se realizará una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Se realizará una nueva Sesión Pública Ordinaria el día...

Vuelco e incendio de un camión

Un accidente de tránsito ocurrió en la madrugada de...

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img