Del 1 al 7 de agosto se celebra a nivel mundial la semana de la lactancia materna.
![](http://lagacetadeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Image-2020-08-04-at-1.22.26-AM-1.jpeg)
Del 1 al 7 de agosto se celebra a nivel mundial la semana de la lactancia materna.
“El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es «Apoyar la lactancia materna para un planeta más sano». En consonancia con este lema, la OMS y el UNICEF hacen un llamamiento a los gobiernos para que protejan y promuevan el acceso de las mujeres a asesoramiento cualificado sobre lactancia materna, un elemento crucial del apoyo al amamantamiento.
La lactancia materna ofrece a todos los niños el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales tanto a los niños como a las madres. Y forma parte de un sistema alimentario sostenible.
Ahora bien, pese a que la lactancia materna es un proceso natural, no siempre es fácil. Las madres necesitan apoyo tanto para iniciar la lactancia como para mantenerla. “ (Fuente: https://www.who.int/es/news-room/detail/31-07-2020-world-breastfeeding-week-2020-message)
Es necesario brindar toda la información que se necesita en ese momento tan importante. Enseñar métodos de extracción y conservación de la misma para cuando llegue el momento de volver al trabajo, así como también informar las leyes que existen en nuestro país para la protección de la lactancia.
Considero que es necesario también el apoyo a aquella mamá que no pudo dar la teta, para que se sienta acompañada y contenida, que tenga toda la información necesaria en ese momento.
Es necesario que como profesionales brindemos la información para que toda mamá se sienta segura, acompañada y respetada.
APOYEMOS A MAMÁ.
Licenciada en nutrición Camila Martí Fuentes, consultas al 2346 69-6242