El Intendente Guillermo Britos, brindó una entrevista extensa en la que se refirió a todos los temas y aclarando algunas apreciaciones que hicieron públicas algunos referentes.
En primer término se refirió al área de seguridad sobre lo que expresó “No lo hemos querido decir en los meses anteriores, porque no queríamos que la gente se asuste sin sentido, pero el esfuerzo que se hizo desde la secretaría de seguridad, destacando el compromiso de cada efectivo policial y de Guardia Urbana es para destacar. Todos hemos visto, incluso los mal intencionados que critican, es que por un tema netamente electoral, Scioli sacó a los jóvenes que se recibieron en la escuela de policía y que eran afectados al operativo sol, el los mostró y los hizo recorrer avenidas, centros comerciales, y ya en diciembre 42 policías de Chivilcoy fueron afectados a la costa. La realidad es que fue noticia todo el verano la poca gente que veraneaba en la costa atlántica y de ésta forma se afectó a los municipios. Afortunadamente la totalidad de ellos llegarán el 29 de febrero pero fue bastante complejo organizar la seguridad pero destacando que hubo menos delitos que en los meses de noviembre y diciembre”.
En este sentido, cuestionó las expresiones de algunos dirigentes que hablaron de la seguridad en la gestión actual manifestó “Es increíble escuchar que les llamen la atención los delitos actuales, cuando durante años no les importaba que sea normal que se robaran cinco motos por día. Hoy parece que ha despertado el interés en los policiales y son tapa de un diario cuando antes no se informaba sobre esos hechos. Creo que lo que cambió es la comunicación sobre esos hechos. Debo felicitar tanto a Perillo como a Loyola que han trabajado con muy pocos medios pero con mucha eficacia. También a Eduardo Bianchi encargado del parque automotor, que con muy pocos recursos, ahorrando, buscando precios y sin pagar algunos repuestos que vamos a pagar una vez que se estabilice la caja municipal, arregló varios patrulleros. Hemos hablado con el Ministro Ritondo quien se comprometió a que la primer compra de patrulleros que se haga en la provincia, algunos serán para nuestra ciudad”.
Britos, hizo referencia a policías que se fueron de nuestra ciudad durante gestiones anteriores si ser reemplazados y a los recién recibidos por los que no se reclamó que se cumpliera con la ley. “Eso fue una clara desidia del gobierno municipal anterior que no reclamó que los efectivos recibidos de la escuela de policía se quedaran trabajando en Chivilcoy tal como establece la ley. Estamos haciendo todas las gestiones necesarias para que vuelvan a la ciudad que se encuentran en Pilar, Lujan y otras ciudades. Perillo y yo fuimos muy escuchados por el Ministro y entiendo que muy pronto nos reuniremos para seguir diagramando los cambios que serán positivos desde el ministerio y con quienes colaboraremos en todo lo que se necesite y eso lo destacó públicamente el ministro que quiere contar con nuestra colaboración y nosotros estamos dispuestos a sumar sin colores partidarios en beneficio de los bonaerenses”.
Comisión investigadora
En cuanto a la anunciada comisión investigadora y algunos cuestionamientos que hicieron algunas personas, Britos refirió “Me sorprende mucho que salgan a cuestionarla, personas que deberían llamarse a silencio. Una persona cuestionaba que se delegaban las denuncias penales a la comisión y es mentira y eso fue cubierto por todos los medios, por lo que me parece que antes de salir a cuestionar deberían informarse. El objetivo de la comisión es asesorar al intendente sobre lo que está mal hecho y las denuncias en el tribunal de cuentas y penales las voy a realizar yo como Intendente. A los opinólogos de turno que critican sin saber, los invito a que se acerquen al municipio y se informen. Ya lo hemos explicado en todos los medios hasta el cansancio lo que les pido es que antes de salir a opinar y encima cuestionar que no se expongan mas porque se queman porque comentan inexactitudes. Si se acercan les voy a mostrar el proyecto, lo que se pide”.
En este sentido, se refiere a los expuesto públicamente por el ex Intendente Darío Speranza. “Me causa gracia que Speranza diga que nosotros hemos dejado de lado el Concejo Deliberante cuando ellos durante años lo han bastardeado haciéndolos votar cualquier cosa incluso siendo el parte y Presidente del Concejo. Le aclaro que no se puede conformar una comisión con concejales que investiguen las gestiones anteriores. El propio tribunal de cuentas y la asesoría legal de gobierno provincial, dijeron cómo se debía formar la comisión. Algunos cuestionaron sin haber siquiera leído lo que expresé cuando presenté los profesionales. Esto no fue un invento mío, estamos asesorados por el Tribunal de Cuentas y la Asesoría Legal de la Provincia”.
En cuanto a los referentes de otros espacios que también opinaron sobre la comisión, indicó “Uno espera que referentes del FPV salgan a cuestionarla porque muchos saben que están comprometidos de verdad, pero me sorprende que dirigentes de otros espacios, muchos que incluso han cuestionado el accionar de los gobiernos anteriores y desde algún espacio han denunciado en el tribunal de cuentas algunas cuestiones. Lo que me lleva a pensar que hay un acuerdo evidente entre dos espacios, porque se refleja en algunas designaciones que ya son muy evidentes”.
Britos además subraya que estuvo reunido con el Delegado del Tribunal de Cuentas de la zona. “Le pareció muy buena la medida adoptada y que quiere trabajar en conjunto con lo que se audite y porque hay mucha cosas observadas y que en caso de no responder en tiempo y forma responden el contador e intendente con su patrimonio. Es una gran responsabilidad para quienes tenemos estos cargos porque si algo hacemos mal, respondemos con nuestro patrimonio. Hoy tiene observadas situaciones irregulares del gobierno anterior, uno que tiene que ver con un subsidio de 3 Millones de pesos que no fue rendido y otro de 419 mil pesos y hay muchos temas que vienen de gestiones anteriores y que están a tiempo de resolverlos. Speranza por ejemplo dijo que lo de los teléfonos es mentira y me parece que ni siquiera sabe que es el apoderado frente a la empresa. Es él, el quien tiene que dar de baja las líneas y además para dar de baja hay que pagar una suma muy importante porque muchos han cambiado sus equipos y se pagaron con fondos municipales”.
Teléfonos Celulares
Sobre lo expresado por Darío Speranza, Britos indicó “Sale a desmentir lo de los teléfonos y la verdad, es que es fácilmente comprobable esto y el es apoderado por lo tanto responsable de todas esas líneas. Speranza tendría que informar quien tiene esas líneas, quien compró equipos nuevos que tienen un cargo muy importante para el municipio. Aún no sabemos a quién corresponden las líneas y no se han entregado los teléfonos. Personal explicó que es Speranza quien debe pedir el informe sobre las personas que tienen los aparatos. Esto seguramente termine en una causa judicial, porque nadie puede desconocer que el Intendente soy yo y si el cargo del dinero se le hace al municipio soy yo quien responde, por lo que es ilógico que la empresa no responda y estamos hablando de un perjuicio importantísimo de dinero que no sabemos en poder de quien está y que los aparatos que se compraron se los llevaron. Es un tema grave. Si esto no se resuelve se harán las acciones judiciales que correspondan”.
Finalmente agrega que al comprarse desde el municipio son patrimonio municipal “Se acusa de que los integrantes de la Comisión son amigos míos en una clara estrategia de desvirtuar, porque algunos deben tener cosas para ocultar. Al Contador Ríos lo conocí el jueves porque estaba de vacaciones. Al Dr Elizeire. A Mandalunis, a Esaín los conocí el día que se presentó la comisión, al único que conocía es al Dr Falabella con el que coincidimos en algunas cosas y otras que no e incluso el ha criticado algunas manifestaciones mías y hemos discutido. También me resulta gracioso que hablen del pase de un concejal de mi bloque cuando el que era del FPV está todo dividido. Son 8 concejales de mi bloque, 5 unibloques y otro bloque de 4 concejales y lo invito al ex Intendente a que hable con esos concejales y que averigue cuantos le responden a el y si el 1 de abril van a estar sentados en los mismos bloques”.
Seguros
Darío Speranza también se refirió a los seguros que se pagaron de vehículos que debían estar dados de baja a los que Intendente respondió “Tenemos un informe que está firmado por el responsable de Provincia Seguros, Fernando Dell Imagine dando de baja 83 vehículos entre los que hay tractores, autos, maquinaria vial, camionetas, camiones que le generan al municipio un ahorro de un millón y medio de pesos. Seguramente Speranza nunca miró esto, el error es que nadie hizo un relevamiento como hizo Bianchi que en 20 días le entregó a Leandro Crespi el listado detallado”.
Consultado sobre si fue cuestionada la aseguradora que tuvo vehículos asegurados a los que ni siquiera se le había sacado una foto y que claramente si se hubiese hecho hubiesen constatado que muchos estaban fuera de circulación desde hace muchos años, Britos refirió “Crespi acertadamente pidió resarcimiento económico para el municipio, porque cuando cualquiera va a asegurar un vehiculo y mucho mas si se tratan de maquinarias o camiones lo primero que hacen es ver el vehículo para notificar en qué estado se aseguran los mismos. Yo lo invité al ex Intendente para que verifique todo lo que estamos diciendo. Así como el me abrió las puertas del municipio, yo se las abro a el y que se informe sobre todas estas cuestiones para que se evite exponerse en un medio de comunicación cuando esto está firmado por el dueño de la aseguradora”.
Aseguradoras de riesgos del trabajo
Britos informó sobre otra cuestión que involucra a la misma aseguradora. “Es un tema gravísimo también de la misma empresa. Cuando se contrata la ART, la ley dice que cuando un empelado que entra en incapacidad laboral, el empleador paga 10 días de sueldo y a partir de ahí empieza a pagar la ART. La municipalidad tiene empelados que hace 4 años paga la incapacidad de esas personas y no corresponde por ley, hay otros por 2 años, 1 años y medio o 6 meses y un empleado que perdió un brazo y sigue trabajando pero lo sigue pagando la municipalidad. Eso será materia de investigación porque en el contrato la municipalidad renuncia al pago de la ART por incapacidad laboral que está por fuera de la ley. Lo ilógico de todo esto es que es justamente por eso que se contrata la ART. Además, firmé en enero un pago de $ 700 mil pesos por ART y este mes otro pago por $ 514 mil con fondos de todos los chivilcoyanos. Estas cosas se deben pagar con la ART desde el día 11 y acá hay sumas millonarias que tenemos que recuperar desde el municipio”.
Remarcando que no son claros los motivos por los cuales los funcionarios anteriores renuncian a que se pague desde la ART a los empelados con incapacidad temporal.
Destacó además el trabajo encabezado por la Secretaría de Hacienda, Contaduría, Tesorería y Rentas ya que “Hacen un excelente trabajo basado en no endeudarse más y pagando la deuda que había sido generada por el gobierno anterior. Han logrado disminuir los gastos, han hecho pagos millonarios de las universidades y cuando se trabaje bien hay que destacar la tarea. Seguirán trabajando de ésta forma. Lo mismo pasa con la secretaría privada que desde el primer día trabajan en distintas cuestiones ya que han absorbido secretarías antiguas y tienen un trabajo complejo y que abarca muchas áreas. Estoy muy conforme con las 8 secretarías y las direcciones, están todos trabajando con el único objetivo de hacer bien las cosas. Queremos una mejor calidad de vida y en todo lo que podamos hacer no dudamos”.