«No medimos con la misma vara la persona al que usa una moto para trabajar, que la persona que use la moto para molestar y poniendo en riesgo la vida»

DestacadaEntrevistasInteres General

Todas las semanas se secuestra una importante cantidad de motos cuyos conductores infringen la ley, ya sea por ser menores de edad, no utilizar casco o tener colocado escape libre generando ruidos molestos. También muchos de ellos participan en grupos realizando picadas o circulando de forma temeraria tanto para ellos como para terceros.

El Director de Tránsito Matías Maleichuk se refirió a esa situación que se repite semanalmente y detalló: «La verdad que como bien decís, son secuestradas en diferentes operativos que venimos realizando durante todos los días, muchos de ellos son conductores menores de edad que el fin de semana salen a molestar a los vecinos de Chivilcoy. En lo que es la Plaza Moreno, Plaza España entre otros puntos, con el personal policial, del GAD, personal del tránsito, de guardia urbana, recorremos distintos puntos de la ciudad donde se van secuestrando estas motocicletas que tienen caños de escape libre, el cual genera mucho disturbio a los vecinos de Chivilcoy que son los que después nos reclaman a nosotros en la Secretaría de Seguridad, en la Dirección de Tránsito, o a los teléfonos nuestros y con razón. Siempre explicándoles que estamos trabajando, que es una tarea sostenida y de continuo trabajo, que sabemos que en ésta época del año, son un poco más de motos las que salen a molestar, pero no dando el brazo a torcer. Si no hacemos operativos, sabemos que serían muchísimas más como pasaba años atrás. Por eso, estamos continuamente realizando operativos, diagramándolos y utilizando las herramientas a disposición». Vale recordar que se realizaron varios allanamientos sobre este tipo de situaciones en nuestra ciudad.

El fin de semana pasado, personal de seguridad que intervenía en un operativo, fue sorprendido por la comunidad, cuando luego de secuestrar motos que generaban disturbios, fueron aplaudidos por los transeúntes que fueron testigos del accionar.

En este sentido Maleichuk, explicó: «El viernes pasado, en la Plaza Moreno logramos retener varias motos, pero puntualmente unas cuatro motos que circulaban juntas que venían haciendo disturbios desde Palmeras hacia el centro, alrededor de las seis y media, siete de la tarde, pudimos cortar la circulación y nos encontramos con que una tenía pedido activo, uno era menor de edad, las otras tres personas eran mayores de edad, al menor ya le hemos secuestrado motos en otras oportunidades. En este caso también hubo resistencia al personal policial, por lo que dos personas fueron llevadas a la Comisaría por eso, también le agradezco a la Doctora de Ayudantía Fiscal que incluyó el artículo 193 bis del código penal por venir realizando maniobras sinuosas desde el lado de Ozono, Palmeras, pasando todos los semáforos en rojo, generando disturbios, haciendo maniobras sinuosas y a alta velocidad».

Sobre la reacción con aplausos y felicitando el accionar, Maleichuk, refirió: «La gente rápidamente aplaudió, estaba muy contenta y agradecida con la buena recepción que tuvo ese operativo que justo hicimos en el semáforo de la Plaza Moreno donde mismo los comerciantes y los vecinos que estaban comprando salieron a decir que no escuchaban ni lo que nos decía el comerciante a raíz de bueno de las contra explosiones y de cómo aceleraba la moto uno de estos chicos. Yo me entrevisté con uno de ellos en la Comisaría y la respuesta de él era que se había emocionado y que por eso estaba tirando cortes con la moto. La reacción de la gente demuestra que a quienes molestan es a sus propios vecinos, a la gente que quiere descansar, estar tranquila, no molestan a inspectores, policía o funcionarios, molestan al resto de la comunidad».

Agregó: «Lo que no están entendiendo es que las motos se van a secuestrar pero fundamentalmente, ponen en riesgo su vida, porque entiendo que por ahí son chicos y no se dan cuenta, pero al pasar todos los semáforos en rojo, al ir haciendo Willy y que remarco también iban sus amigas o novias de acompañante poniéndose en peligro, sin el casco, sin licencia, sin documentación. Sabemos y lo repito siempre, en el 2016 cuando entramos a la gestión, se hizo ese operativo grande que se hizo famoso donde se secuestraron alrededor de sesenta motos, hoy esas motos no circulan por Chivilcoy, tampoco esa cantidad de motos que generan molestia a los vecinos. Sí, no voy a mentir, hay un pequeño grupo que molesta por eso apenas decidimos trabajar en esto, dijimos que iba a ser un trabajo sostenido en el tiempo».

Alcoholemias, entrega de cascos

Se realizan también controles de alcoholemia, fundamentalmente fines de semana. El director de tránsito remarcó: «En caso de alcoholemia positiva, quedan los vehículos retenidos, las licencias retenidas, que según la graduación alcohólica es el tiempo retenida la licencia y las personas se tienen que presentar en el Juzgado de Faltas. Estos operativos que venimos haciendo van de la mano también con la concientización, durante todo el año estuvimos en los establecimientos educativos hasta el último día del año estuvimos entregando cascos algo también que venimos llevando adelante hace muchos años. Vamos por el cuarto año consecutivo, donde se entregaron más de seis mil cascos algo que no pasa en ningún lado de la provincia de Buenos Aires. Creemos en la importancia de eso, la persona se inscribe, participa de una charla por parte de los instructores y luego del examen se entrega el casco».

La escuela Municipal de manejo, incorporó un auto doble comando

Sobre la Escuela Municipal de Manejo e incorporación de un auto doble comando, Maleichuk refirió: «Vamos a estar finalizando justamente la semana que viene, una nueva tanda de personas que se han acercado a la Escuela. Recordar que se ha cambiado el vehículo, que ahora el vehículo tiene un doble comando por lo que se ha mejorado lo que habíamos prometido el año pasado y lo hemos cumplido. La incorporación de este vehículo es para mejorar el servicio y recordar que es gratuito, no es necesario tener algún conocimiento previo, se realiza en un lugar seguro y se pueden inscribir en Belgrano 271 de lunes a viernes de 7 a 13. Destacar que se queden tranquilos, que hay mucha demanda y que los vamos a estar llamando. La verdad es que son muchísimas las personas que se inscribieron y nosotros lo hacemos a conciencia, con grupos de no más de dieciséis, dieciocho personas, divididos obviamente en diferentes grupos, donde se le enseña hasta cambiar una cubierta».

Nomencladores, señalización, semáforos y demarcación

En relación a ésta tarea, Maleichuk, señaló: «Hemos trabajado mucho durante el año 2024. La próxima semana vamos a empezar a demarcar nuevamente los reductores de velocidad de la avenida De Tomasso, que sabemos que en ésta época del año es muy transitada. También colocando una nueva tanda de nomencladores, es una tarea tan importante que también hace a la seguridad vial, como así también la demarcación y la puesta en valor de los semáforos, algo que estaban muy deteriorados. Tenemos dos ingenieros trabajando en la parte técnica para reacondicionar todos los semáforos que a su vez estamos también pintando los semáforos que también tenían su desgaste».

«No medimos con la misma vara la persona al que usa una moto para trabajar, que la persona que use la moto para molestar».

Para finalizar, hizo un llamado de colaboración a las familias de los menores de edad que circulan en moto: «Nosotros cada vez que hacemos una entrega de cascos aprovechamos y y transmitimos a los familiares, los padres, las madres, que hablen con sus hijos, la gran mayoría de los secuestros son por ser conducidas por menores que ponen en riesgo su vida y la de otros, además de no cumplir con lo que establece la ley. El casco es obligatorio, pero fundamentalmente salva vidas. Éstas motos secuestradas, las retiran el papá, la mamá o el abuelo y se la vuelven a entregar al menor de edad donde el menor de edad la vuelve a desarmar porque hay que recordar que la moto de acá sale armada con su luz delantera, su luz trasera, con caño de escape correspondiente. Se repite que la retira un familiar, se la vuelve a dar al menor de edad y el menor de edad la vuelve a desarmar, le vuelve a poner otra vez el caño de escape libre, hasta que nosotros la volvemos a secuestrar. Queda sesenta días secuestrada acá y esto también remarcarlo y decirlo. Nosotros en los operativos que hacemos durante la mañana, la tarde y la noche no medimos con la misma vara la persona al que usa una moto para trabajar, que la persona que use la moto para molestar».

«La persona que use la moto para molestar, subirse a una plaza, hacer willy, pasar un semáforo en rojo, son motos que quedan sesenta días retenidas, que tienen que pagar la totalidad de la estadía y de la multa y que esa multa no tiene el descuento del 70% que sí tiene otras motos. Una persona que está yendo a trabajar también lo tiene que hacer con el casco correspondiente, con la licencia, con el seguro, con la documentación de la moto. Si no lo tiene lamentablemente sí se sufre el secuestro del moto vehículo, pero al otro día la retira la persona» diferenció el funcionario.

Un comentario en ««No medimos con la misma vara la persona al que usa una moto para trabajar, que la persona que use la moto para molestar y poniendo en riesgo la vida»»

  • Lo mas gracioso de la nota es cuando dice que, los chicos no se dan cuenta que molestan, los chicos son mentirosos o son deficientes mentales.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *