
Nuevo Sistema de Atención Telefónica Centralizada en el MPBA
- El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA) informa que se encuentra en funcionamiento el Sistema de Atención Telefónica Centralizada en varios Departamentos Judiciales, entre ellos éste departamento judicial.
El sistema permite realizar consultas frecuentes las 24 horas, los 365 días del año, a través de un menú automatizado.
Además, cuenta con atención personalizada de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, para casos específicos como: el Centro de Atención a la Víctima (CAV) y consultas relacionadas con defensores penales intervinientes en procesos penales.
El interesado/a al iniciar la comunicación, desde el conmutador se informa el tiempo de espera y se requieren algunos datos tales como número de documento (opcional) y código postal de quien efectúa la consulta a los fines de poder identificar a qué Departamento Judicial pertenece.
Luego, el menú ofrece diferentes opciones tales como: conocer dónde se encuentra radicada una denuncia, asesoramiento jurídico o asistencia en materia penal (ya sea como víctima, denunciante, posible imputado de un delito o testigo); recibir información sobre la defensa pública oficial y/ datos de contacto de una Fiscalía, Defensoría, Asesoría, Curaduría o Ayudantía Fiscal u otra oficina del Ministerio Público.
Para comunicarse al Sistema de Atención Telefónica Centralizada se deberá llamar al teléfono 0810-333-6722 (MPBA).
Se recuerda que también se pueden realizar distintas gestiones a través de la página web www.mpba.gov.ar.
Ante emergencias comunicarse al 911.
Tengan a bien informarme como debería realizar una exposición/queja/denuncia por funcionarios públicos que por omisión, inacción, desidia, impericia, inobservancia y negativa aplicar normativa legal vigente, O mal aplicarla, para directa o indirectamente, tacita o expresamente, da toda la impresión que lo hacen para que los autores de posibles delitos de acción pública sean impunes y gocen de lo ilícitamente obtenido.
Pero también con la falta de intervención e investigación contribuyen a que, se vean impunes, en consecuencia acrecienten sus acciones, delitos, lesiones hasta que llegan asesinar a un hijo, una madre, un padre, un abuelo, un hermano, un tío en definitiva, un familiar de alguien, que por la vuelta de la vida, un día puede ser familiar de ellos.
Tambien fomentan el ocultismo, la negativa ((o el negocio ya que si no tiene dinero para un abogado particular nada sabe de lo que sucede en la causa y si le asignan la atención a la víctima estos le dan la información que se les antoja; Y si es imputado que a merced del tiempo y las ganas que tenga al defensor oficial de atenderlo y cuando lo hace uno se tiene que atener a lo que este le diga NUNCA TIENE ACCESO A LA CAUSA A PESAR DE SER LA PARTE DENUNCIANTE O IMPUTADA en contra de toda legislación vigente, desde la constitución, tratados internacionales, Leyes Nacionales y Leyes Provinciales)) acceder y conocer, por propia persona, el curso de la investigación, ya sea denunciante o imputado, dando multiples negativas, si la dan.
Para luego la sociedad toda y las familias damnificadas en particular cargue con las pérdidas y daños materiales y físicos sin que ellos tengan consecuencia legal alguna