Presentaron un programa municipal de “Botón Antipánico”

ChivilcoyInteres General

_DSC1641

 

El Director de Seguridad, Marcelo Loyola presentó el programa municipal de botón antipánico que se trabajó desde la secretaría de seguridad y la dirección de informática del municipio.

Loyola indicó “Una problemática tan sensible y tan significativa como constituya la violencia de género, el Intendente municipal a través de la secretaría de seguridad y la dirección de informática del municipio, presentan el nuevo sistema de botón antipánico y el protocolo para los usuarios. Esto representa para la víctima, un verdadero y auténtico salto de calidad. Se vienen propiciando varias reuniones con usuarios del botón antipánico desde la secretaría y dirección de seguridad y con la Concejal Laura Razzari donde se pudieron observar debilidades en el sistema donde surgen la planificación de un nuevo proyecto que es el que vamos a presentar hoy”.

P1430476

Con respecto al programa presentado, Loyola explicó “Este programa cuenta con un software de gestión desarrollado íntegramente por la Dirección de informática del municipio y va a tener cero costo operativo para el municipio y nos va a permitir un ahorro para seguir adquiriendo mas cantidad de botones antipanico”.

 

Sistema operativo

 

Loyola en cuanto a la operatividad del botón antipánico, explicó “Cuando hay un hecho consumado de violencia de genero, se motoriza la intervención de los distintos actores en el marco de la protección y asistencia a la víctima. La policía con la denuncia primaria que se efectúa en la Comisaría de la mujer, asiste con el grupo de psicólogas, participación del juzgado, donde cabe destacar la excelente predisposición del Juez de Paz Eduardo Banchero y la Ayudantía Fiscal, en la búsqueda de optimizar recursos para asistir a las víctimas”.

P1430475

Funcionamiento

 

“La víctima lo lleva consigo, ante un riesgo pulsa el botón hasta que el dispositivo comienza a vibrar y se activa una doble alarma, en el centro de monitoreo municipal y en el encargado del sistema que es Andres Disanti y en el celular del Director de Seguridad. En el celular se activa el lugar exacto a partir del google maps que permite el posicionamiento de la víctima. Una vez que se activa el protocolo, se da aviso al 911 para que despache personal policial y asistir a la víctima”.

 

Pablo Sarto, Director de informática del municipio, brindó detalles del funcionamiento y el programa que se presentó “Fue desarrollado por el equipo de informática, basado en los últimos lenguajes de programación. El protocolo hace que el botón comunique con nuestros servidores por lo tanto existe el doble check, que en caso de una falla mínima en el servidor, llega un mensaje tanto al encargado del centro de monitoreo como al Director de seguridad para que puedan mandar un móvil al lugar en caso de que el servidor esté caído. Se monitorea en forma permanente y estamos a varios pasos mejor de lo que estábamos antes”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *