
En el marco de un año electoral y un contexto de crisis, seis intendentes de partidos bonaerenses se reunieron para conformar una mesa política y abordar conjuntamente los problemas de sus comunidades. Durante el primer encuentro, coincidieron en dos cuestiones prioritarias entre sus comunidades: la obra pública y el sistema de salud.
El grupo quedó conformado por Daniel Stadnik, de Carlos Casares; María Celia Gianini, de Carlos Tejedor; Ignacio Pugnanoli, de Hipólito Yrigoyen; Sergio Barenghi, de Bragado; Germán Lago, de Alberti; y Carlos Ferrraris, de Leandro N. Alem.
«En este primer encuentro, se plantearon objetivos en común para abordar una agenda compartida que permita ofrecer soluciones conjuntas a las necesidades de nuestras comunidades», informó Stadnik.
Sobre el problema de la salud pública, detalló que todos los intendentes perciben un incremento en la demanda de los nosocomios. La situación fue ratificada por Lago, quien añadió la influencia del aumento de precios en insumos y medicamentos. Al respecto, el grupo resolvió coordinar acciones de compra para bajar los costos y optimizar los recursos al considerar también que este aspecto representa cifras millonarias en los presupuestos municipales.
Acerca de la obra pública, los intendentes expresaron gratitud por los esfuerzos del Gobierno bonaerense de mantener el ritmo de los proyectos en desarrollo a pesar de los recortes de Nación. «Es un eje dinamizador de las economías y factor fundamental para el desarrollo local», afirmó el alcalde de Alberti. Sobre este punto, la mesa política sirvió para compartir experiencias de gestión, criterios de elaboración de proyectos e impactos que han tenido en la comunidad.
“Mantuvimos una fructífera reunión de trabajo donde pudimos dialogar y analizar aspectos inherentes a la situación actual del país, la provincia, la sección y cada uno de nuestros distritos, con el propósito de iniciar un camino de acciones que tiendan al desarrollo y diseño de más y mejores políticas públicas de salud, producción, educación, ambiente, cultura e infraestructura, que contribuyan al crecimiento de los distritos, haciendo énfasis en la búsqueda de un mayor bienestar de cada vecino y vecina”, sostuvo Germán Lago.
También contaron que este es el primer encuentro se profundizó “la necesidad de fortalecer el sistema público de salud, siendo el único o mayor prestador de los distritos”.
“Con preocupación se observa el incremento de la demanda en los Hospitales y Salas de Atención primaria, lo cuál sumado al incremento de los precios de los insumos y medicamentos, hace necesario evaluar acciones coordinadas que permitan poder bajar los costos y asi optimizar los recursos invertidos, que hoy representan cifras muy significativas en la estructura presupuestaria de cada municipio”, dice el comunicado de Daniel Stadnik.
Al mismo tiempo Lago sostuvo que “Otro aspecto a considerar será el de la Obra Pública como eje dinamizador de las economías y factor fundamental para el desarrollo local, compartiendo experiencias de gestión, criterios de elaboración de proyectos e impacto de los mismos, destacando el enorme esfuerzo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, conducido por @kicillofok, por su decisión política de sostener la inversión en obras de infraestructura en los 135 distritos de la Provincia”.
Para finalizar adelantaron que “se realizarán nuevos encuentros de trabajo sumando a los equipos técnicos de cada municipio” pero no hablaron de los ausencias de Darío Golía (Chacabuco), Juanci Martínez (Rivadavia), Freddy Zavaterelli (General Pinto) y Pablo Zurro (Pehuajó).