spot_img
martes, julio 15, 2025
20 C
Chivilcoy

Villanueva, fue reconocida en su ciudad natal por crear un apósito para heridas crónicas

DSC_0006 (2)

 

 

El Intendente Guillermo Britos acompañado por el Secretario Privado Alcides Decunta, recibieron en el Palacio Municipal a María Emilia Villanueva, becaria posdoctoral del Conicet en el Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco, que diseñó un apósito antibacteriano inteligente.

 

 

 

Villanueva, recibió el premio L’Oreal-Unesco “Por las mujeres en la ciencia”, en su décima edición, que otorga una ayuda económica para que continúen con sus proyectos en el país.

 

DSC_0010 (2)

 

 

El Jefe Comunal expresó al recibirla su agradecimiento por hacerse presente para poder reconocer su tarea. “La felicito y reconocemos en nombre de los vecinos de Chivilcoy, haber logrado este premio que fue entregado en noviembre del año pasado, por su creación porque es muy importante y además de muy bajo costo para los usuarios. Gracias por representar a Chivilcoy de ésta forma”.

 

Villanueva el día de la premiación
Villanueva el día de la premiación

 

Por su parte, María Emilia Villanueva explicó “El proyecto presentado en L´Oreal Unesco consiste en un apósito que es una venda que nosotros proponemos para heridas crónicas como las escaras o úlceras diabéticas que suelen tener complicaciones o costar mucho la cicatrización. Para poder tratar mejor esas heridas, realizamos un apósito que está hecho a partir del cuerno de la vaca, por lo que es muy económico porque es un desecho de la  industria ganadera y ese gel que obtenemos a partir de ese material, tiene la capacidad de hincharse o deshincharse si hay una contaminación microbiana”.

 

 

Y agregó “Solamente si existe contaminación en la herida el gel se hincha y hace que salga hacia la herida un antimicrobiano que pusimos para matar esas bacterias. Estuvimos trabajando casi un año para lograr el gel porque lleva mucho tiempo de ensayo y error. Es un trabajo de mucha paciencia”.

 

Villanueva-1

 

 

Consultada sobre lo que significa este logro, indicó “Es una gran oportunidad para seguir trabajando. Recién me doctoré el año pasado, por lo que hace poco tiempo que comencé a trabajar en esto de la investigación y esto es un gran empujón para seguir trabajando”.

 

 

hidrogel-01

 

 

Sobre la decisión de participar en “Mujeres de la Ciencia” de L´Oreal Unesco, señaló “Es una convocatoria que hace el Conicet a mujeres investigadoras. Hay que presentar el proyecto y luego se eligen a los ganadores”.

 

 

En cuanto a los pasos a seguir, Villanueva detalló “Ahora hay que seguir trabajando. En este proyecto falta analizar la compatibilidad porque como será usado en el cuerpo humano hay que evaluar que no sea tóxico, cosa que suponemos que al ser material biológico no tendrá inconvenientes en ese sentido y luego proponerlo para la venta”.

spot_img

¡Seguir leyendo!

Choque frontal entre motos en calle 92

Chocaron frontalmente dos motos en calle Paso y 92....

130° aniversario de la Biblioteca Popular «Dr. Antonio Novaro» con una gran variedad de actividades

La Biblioteca Popular "Dr. Antonio Novaro" celebró su cumpleaños...

Aeroclub: Una avioneta colisionó con un toro

Informe de Subestación de Policía Dardo Garelli En horas de...

La Selección U13 Básquet de Chivilcoy se consagró campeona y clasificó para el provincial

La Selección U13 de Chivilcoy se consagró campeona del...

Topics

Choque frontal entre motos en calle 92

Chocaron frontalmente dos motos en calle Paso y 92....

Aeroclub: Una avioneta colisionó con un toro

Informe de Subestación de Policía Dardo Garelli En horas de...

Mauricio De Marzi, reconocido por su investigación sobre la celiaquía

El Concejo Deliberante dio un importante reconocimiento a una...

Reconocimiento a los jóvenes atletas chivilcoyanos, Germán y Tomás Vega

En la última sesión del Concejo Deliberante, se trataron...

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img