
La fiscal Julia María Sebastián, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada N°15 de Bolívar, encabezó el sábado por la noche una reunión de trabajo en el marco de la causa iniciada a raíz de la desaparición de personas en los dos episodios registrados en la jornada del sábado.
Este domingo desde muy temprano se hayan trabajando en la zona donde desaparecieron las tres personas.

Búsqueda de tres personas
Dos personas que, como ya quedó claramente informado, desaparecieron a partir del siniestro vial registrado en el puente del Arroyo Piñeyro, luego del choque de dos camionetas que no pudieron impedir el impacto que, según testigos e información obtenida por los investigadores, habría sido por alcance, ya que tanto la Fiat Strada como la Toyota Hilux circulaban en sentido Bolívar – Alvear.
Las identidades de las personas que se buscan a partir del accidente, son Jorge Eduardo Acuña, 54 años, domiciliado en Bolívar y Félix Gómez, 88 años sin domicilio establecido.
La otra persona desaparecida es el trabajador rural Bernardo Laporta, caído al cauce del arroyo «Gómez Andrade», en inmediaciones de un campo de la zona de El Cabildo, está siendo buscado por una parte del equipo de rescate organizado.
Relacionado con el accidente en el Puente Piñeyro
Se logró establecer que en momentos en el cual una Toyota Hilux, color gris, se hallaba detenida sobre el puente del arroyo Piñeyro, sito en ruta provincial 205 Km 280 esta, es colisionada desde atrás por una Fiat Strada, blanca, dominio AF270NY, las cuales se desplazaban en misma dirección, sentido Bolívar – Gral. Alvear.
A raíz de la colisión camioneta Toyota cae al arroyo con sus tres ocupantes en el interior, logrando el conductor Santiago Vela (43 años) salir del vehículo, mientras que los restantes ocupantes mencionados como Félix Gómez (88 años) y Jorge Acuña (55 años), fueron arrastrados por la corriente.
La Fiat Strada era conducida por el Ing. Agrónomo Néstor Martín Hernandorena (49 años), acompañado por su esposa Mónica Anahí Ahumada (45 años) y sus dos hijos menores, una niña de 10 años y un varón de 15 años, todos con domicilio en Bolívar, quedando detenida sobre la ruta.
La causa se instruye como «Lesiones Culposas» con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Judicial N°15 a cargo de la Dra. Julia María Sebastián.
Sin novedades en las zonas de búsqueda
Hasta las 18,30 de este domingo no se habían registrado novedades.
La Fiscal Dra. Julia María Sebastián se hallaba a esa hora junto a integrantes del Comité de Emergencia en la zona de El Cabildo donde se estaba buscando mediante el uso de Drone, al trabajador rural Bernardo Laporta sin novedades al momento de la comunicación.
Por otra parte, se continúa trabajando, la mayor parte del grupo, en la zona del Puente del Arroyo Piñeyro, donde los distintos equipos de bomberos, buzos y policías continúan estudiando y analizando cómo ingresar a la zona peligrosa de agua sin riesgo para los rescatistas.
Hasta el momento eso era imposible ya que la camioneta Toyota se hallaría en una zona rodeada de canales y fuerte correntada.
SINIESTRO VIAL:

A las 11 de la mañana del sábado se registró un accidente vial sobre el puente del Canal Piñeyro, km. 270 de la Ruta Nacional 205, cuando una Fiat Strada y una Toyota Hilux impactaron frontalmente.
Por causas que deben determinarse se originó la tragedia que dejó como saldo lamentable 4 personas hospitalizadas, un ileso y dos desaparecidos que hasta las 21 eran intensamente buscados por equipos de emergencia. Uno de ellos habría sido visto nadando por personas que se hallaban cerca del lugar, pero en un momento fue perdido de vista.
Desde aquel lamentable hecho efectivos Policiales, de Defensa Civil, Bomberos y personal de salud llegaron al lugar para atención de las víctimas, lográndose el inmediato traslado de los heridos, que viajaban en la Fiat Strada, que luego del choque quedó sobre el puente, en tanto que la Toyota cayó al agua con sus ocupantes, se supone que dos de ellos se hallarían heridos y un tercero, que resultó ileso, pudo salir por sus propios medios.
Los servicios de emergencia se enfrentan a un panorama muy delicado debido a la abundante agua que hay en la zona y también por la fuerte correntada con la que circula el agua en busca del Arroyo Vallimanca.