La transcripción del diálogo entre la madre del fiscal del caso AMIA, a los pocos minutos de encontrar el cuerpo de su hijo. «Está muerto», le dice al operador del servicio de emergencia médica
Sara Garfunkel: Ah, buenas noches. Mire, yo necesitaría una ambulancia urgente
Emergencia: Digame el número de teléfono
SG: Le doy mi número de celular?
E: No hay problema
SG: Porque estoy en la casa de mi hijo y no lo sé de memoria. 15 4…. Capital en Puerto Madero
E: La calle?
SG: La calle Azucena Villaflor 450
E: ¿450?
SG: Sí
E: ¿Es una casa? Una torre?
SG: Es una torre.
E: ¿Qué torre es?
SG: Torre…. Eh… (habla Garfunkel con la amiga que la acompañó) El edificio es Le Parc, pero la torre Boulevard.
E: ¿Torre Boulevard?
SG: Sí
E: ¿Tiene el departamento?
SG: Piso 13, departamento 2
E: ¿Entre qué calles?
SG: La verdad que no las conozco las calles de Puerto Madero, pero es a la altura de la continuación de la Avenida Belgrano
E: ¿No lo puede consultar ahí?
SG: No tengo a quién consultar. Vine a la casa de mi hijo… (Hablá con los presentes en el departamento y comentar: «Llamé a Swiss Medical que me manden una ambulancia»)
E: ¿Paciente masculino, femenino?
SG: Masculino.
E: ¿Qué edad tiene?
SG: 51.
E: ¿Qué le anda pasando?
SG: Yo vine. Es la casa de mi hijo. Yo vine acá y está muerto.
E: ¿Cómo que está muerto?
SG: Sí. Yo recién acabo… no atendía el teléfono… Estoy llamando y bueno, abrimos la puerta….
E: ¿Quién corroboró si está muerto?
SG: Y está lleno de sangre el baño
E: ¿Con qué se golpeó?
SG: No sé. Está tirado en el piso… Para mí que se golpeó, porque en la casa está todo prendido. Se habrá golpeado. No sé. Se cayó.
E: Dígame el número de documento o el número de socio por favor
SG: ¿Le doy el mío porque el de él no tengo acá? ¿Le doy mi número de afiliada? ¿Le digo el nombre y el apellido de él?
E: Bueno.
SG: Natalio Alberto Nisman.
E: Bien. ¿Señora, puede sacarlo? ¿Dónde está? ¿En la bañera? ¿Dónde está?
SG: No. Está en el piso.
E: ¿Puede corroborar si respira, si no respira?
SG: No. Si está lleno de sangre.
E: Está bien. Más allá de que esté lleno de sangre…
SG: Él desde las 11 del mediodía que no contesta los llamados
E: Igual ¿puede corroborar por favor’. Quizás esté inconsciente nada más. ¿Puede corroborar si está respirando, por favor?
SG: Bueno. Espéreme un segundo. Está lleno de sangre. ¿Qué reanimación le voy a hacer? Si no le puedo hacer ninguna reanimación. Si la sangre en el piso está casi seca…
E: ¿Puede fijarse dónde fue el golpe, por lo menos?
SG: No. No veo dónde fue el golpe. No sé dónde fue. Está acostado en el piso. ¿No me pueden mandar una ambulancia?
E: La ambulancia está yendo para allá, quédese tranquila.
SG: Ah, bueno.
E: Es para ayudarla a usted. Pero bueno
SG: A ver, espere.
Custodio: Hola,
E: Sí señor, buenas noches.
C: Sí, escuchame una cosa..
E: Ya está yendo la ambulancia. De acá sólo quiero ayudarlos a ustedes. Si el paciente tiene alguna posibilidad de vida o de alguien que lo pueda ayudar
C: Lo encontramos ya sin vida al hombre. ¿Me entendés?
E: Usted me puede corroborar que realmente no esté respirando el paciente?
C: No, no, no. No está respirando. Entré y lo vi.
E: Y no desean hacer reanimación?
C: ¿Cómo le vamos a hacer hacer reanimación? Hay un charco de sangre… seguramente se reventó la cabeza. ¿Entendés?
E: ¿Me puede conseguir los datos del paciente?
C: A ver…
E: ¿El apellido cómo se deletrea?
C: N, I, doble S, una sola S, M, A, N. Nisman, Natalio Alberto.
E: Bueno. ¿Llamaron al SAME y a la Policía?.
C: Todavía no. Ahora llamamos.
E: Bueno. Quédense tranquilos. Cualquier cosa. De todos modos nos llaman por teléfono.
C: Listo. Chau, chau, chau
Fuente: Infobae