
José Ferro, concejal en ejercicio, lanzó a través de redes sociales un nuevo espacio vecinalista, «Fuerza Chivilcoyana» que tendrá su presentación oficial a fines de marzo.
En relación a esto, Ferro explicó: «La verdad que pretendíamos hace mucho tiempo tener autonomía. Una autonomía de pensamiento y autonomía de acción, donde vos puedas actuar y puedas poner en agenda la problemática que tenemos acá. No es desencantado de los referentes nacionales del espacio al que representé, sino que hubo una reconfiguración política donde en la coalición a la que uno pertenecía quedó bastante desconfigurada y ahí tenés algunos que han ido por un lado, otros quedaron en el mismo lugar, además hay un nuevo abanico de política nacional donde uno por convicción perdió un poco de representatividad».
Agregó: «Una cosa es la conveniencia electoral y otra es lo que representan tus convicciones y así como el 2015 estaba convencido del espacio al que representaba, hoy esas certezas que eran tan claras, no son tan claras. También la vocación y la convicción de que a uno le gusta la política, entonces lo mejor era poder llevar a cabo y poder hacer algo común, como también copiado de lo que viene con de la familia que también había un había vivido un vecinalismo en mi infancia y siendo Chivilcoy con vecinalismo actual que tenés un gobierno vecinalista hace tres periodos. Con un grupo de gente lo fuimos pensando, agradecer a otro grupo de gente que desde La Plata nos hizo de nexo con la junta electoral y eso allanó los caminos que tienen que ver con trámites burocráticos, administrativos, para ir cumpliendo con distintos requisitos que la junta electoral te impone. Ahora estamos en una etapa donde podemos usar el nombre, donde tenemos una carta orgánica, junta promotora, tenemos adherentes y ahora estamos en la parte de afiliaciones necesarias» detalló Ferro.
En relación a la libertad que siente de poder proponer a la comunidad una nueva propuesta para abocarse puntualmente a las problemáticas locales, el referente, señaló: «Es lindo a veces sentirse absolutamente libre y poder interactuar con un montón de personas de distintas. Es lo que hay que aprender y lo que a la gente va a encontrar en este espacio que tiene como característica poder convivir diferentes pertenencias nacionales, diferentes pertenencias ideológicas, pero claramente tenemos una vocación por los problemas que hay en Chivilcoy».
«Podemos por suerte manejar la agenda nosotros. Somos los que vivimos acá. La impronta local, es nuestro nuestro gran objetivo. Cada uno tendrá referentes nacionales, provinciales y siempre va a seguir defendiendo sus ideas, pero en un espacio donde haya pluralidad, respeto por el otro y aceptar que uno puede convivir con gente que piense diferente, pero en un camino de pensar parecido en lo que queremos para nuestra ciudad. Creemos que en nuestra ciudad hay mucho para hacer, mucho trabajo para realizar y en eso también estamos convencidos que necesitamos mucho volumen de recurso humano, mucho volumen de gente que se sume a esto. Necesitamos de la gente que desde el lugar que elija sume y se sienta cómodo. Incluso el que te dice yo no sé de política, no hay que saber de política. Yo soy médico, tampoco soy de política, pero en 2015 entendí que hay que salir del sillón, de la comodidad y de la puteada cómoda para participar y nosotros queremos un espacio en el que sientan ganas y cómodos para que lo hagan, que elijan su lugar de participación, que puede ser un anonimato profundo, de un silencio atroz, hasta alguien que quiera expresarse todos los días en los medios diferentes. Cada uno va a encontrar el lugar y todos van a ser necesarios para la construcción de un propio espacio».

Sobre la convocatoria a la participación en «Fuerza chivilcoyana» destacó: «Necesitamos de muchos y todos en algún momento van a tener su momento de brillo y ese brillo podrá ser algunos que se pongan delante de las cámaras pero también lo va a tener el que está todo el día acompañando en la puertita del fondo. Tiene que venir y sentirse cómodo y cada uno tiene que respetar las opiniones del otro. Nadie será más o menos importante y todos tendrán o encontrarán el lugar»
Adelantó: «Donde nos propongamos solucionar alguna temática o proponer algo, vamos a buscar la idoneidad. No queremos más improvisaciones. Queremos que siempre el camino de resolución, lo traiga gente experimentada en la temática que vamos a hablar, con mucha capacidad y los iremos a buscar y nosotros lo que sí le daremos es orden de prioridades».
«Tenemos la vocación de llegar a la intendencia, desde lo legislativo es más difícil, podemos poner en agenda temas, podemos charlar de temas para solucionarlos, pero es más difícil convertirlos en realidad o que muchas propuestas se conviertan en hechos tangibles. Hemos madurado bastante en el último año, hemos tenido mucho más diálogo y en base al diálogo, hemos estado conformes con algunas cosas que hemos podido cambiar en la ciudad y que la gente se vio beneficiada. Así seguiremos con esa tarea porque no es nuestra forma quedarnos en esa crítica vacía sin proponer nada de cómo cambiarlo. La agenda te la va marcar vivir acá y la gente. Nosotros intentamos que nuestra tarea sea visibilizar un tema y que no quede en la simple demostración del error, sino en poder repararlo y proponer de qué manera».
En su labor legislativa, Ferro indicó: «En el Concejo Deliberante hay distintos tipos de proyectos. Los proyectos de ordenanza son cuando el ejecutivo tiene la obligatoriedad de poner en función el proyecto aprobado y el proyecto de resolución es como una sugerencia. Cuando sabemos que los proyectos que proponemos son de fácil aplicación, como por ejemplo fue el cambio de horario de bicicleta lo hicimos como ordenanza. Cuando los proyectos que tenemos sabemos que son de más difícil implementación, por ahí lo ponemos en tema, lo hacemos como resolución para charlarlo y si después vemos que hay toda una homogeneidad de ideas y estamos todos de acuerdo, lo pulimos para poder sacar lo mejor».
Para finalizar, auguró que la primera presentación del espacio sea este año en las legislativas. «Es nuestro objetivo participar ya este año y a la gente decirles que los necesitamos en este espacio en el que van a encontrar respeto y muchas ganas, convicción y fuerzas para cambiar las cosas en todos los ámbitos. Lo más probable es que el 22 de marzo hagamos la presentación oficial, con distintos puestos para afiliaciones digitales y que obliga la Junta Electoral. Habrá espacios de diálogo, de rueda de prensa y que queremos que participen donde nadie tendrá una opinión que valga más que otra. Soy circunstancialmente y seré quien haga que todos se respeten y mientras esté en este espacio será así. No se avergüencen por participar en política porque se necesitan. Para cambiar cosas es necesaria la renovación y acá hay un espacio nuevo que propone la renovación».