
Desde el día de hoy, martes por la tarde, Sindicato junto a los empleados de Bicontinentar, decidieron tomar la fábrica debido a la gravedad de la situación, la falta de respuestas y cumplimiento.
Luego del reclamo por sueldos atrasados y ante el no cumplimiento de la «promesa» de que iban a ser depositados el día de hoy, se reunieron con el Director Juan Recce quien informalmente habría expresado que no hay plata para sueldos atrasados ni para el pago de oportunas indemnizaciones.
Ante la gravedad y sospecha de que los propietarios de la fábrica no estuvieran debidamente informados de la situación que atraviesa Bicontinentar es que deciden quedarse en el lugar de trabajo a la espera de la intervención de la delegación del Ministerio de Trabajo, respuestas de los empleadores y conocer fehacientemente la situación a futuro.
Según explicaban, apuntan contra su Director por sostener una fábrica sin insumos, sin producción y sin dinero para sueldos de empleados y sin poner en conocimiento real a los propietarios que se habrían sorprendido ante la gravedad del estado de la misma. No es la primera vez que queda en el foco de la situación ya que Recce estaba a cargo en lo que fuera Paquetá.
Juan López, Delegado Regional de UTICRA, fue consultado sobre la situación que atraviesan empleados y expresó: «Lamentablemente se repite la situación que aún tenemos muy presente del cierre de Paquteá y hoy, si bien la empresa no informó el cierre, todo indicaría que es esa la situación.Juan Recce, director de la empresa no informó el cierre de la empresa pero por lo que estamos viendo, salvo que pase alo extraordinario es que la empresa ya no puede funcionar».
Con respecto a la Dirección de Juan Recce quien también estuviera a cargo de lo que fue Paquetá, López detalló: «Estaba dentro de la empresa, no sé si como Director como ahora, pero si era la cara visible. El funcionamiento no era el de una empresa sana, la producción no era la de una empresa en buen funcionamiento por la producción. Había un atraso en los sueldos que debían depositarse la semana pasada, informaron que se iban a pagar el lunes y a través de whatsapp les comunican que no se iba a depositar es por eso que se tomó la decisión de no trabajar y aguardar en el lugar».
«Hoy el panorama es desolador. No hay plata para indemnizaciones es lo que fue comunicado. No hay empresa porque no hay plata, no hay producción. Se ha tomado la decisión hace un año de fabricar productos propios, pero vemos que no ha resultado»-