¿Cuáles son los requisitos básicos para alquilar un inmueble hoy?
En Argentina, más del 60% de las personas alquila su vivienda, especialmente, aquellas que viven solas o en pareja. Esto se debe a que resulta una opción más accesible económicamente, sobre todo, en las grandes ciudades.
Si bien resulta más simple alquilar un inmueble que comprarlo, para hacerlo, es necesario cumplir con una serie de exigencias. Una vez que elegimos el inmueble que más se acerque a nuestras necesidades, tendremos que demostrar que somos aptos para alquilarlo.
En esta nota, repasamos cuáles son estos requisitos básicos que se nos exigirán a la hora de alquilar un inmueble.
Presentar garantías de alquiler
Las garantías de alquiler ofrecen un respaldo a los propietarios en caso de cualquier incumplimiento del inquilino. Estas constituyen uno de los requisitos básicos y más importantes a la hora de alquilar.
Afortunadamente, con la nueva ley de alquileres, las opciones se flexibilizaron a favor de los inquilinos. Estos tienen la oportunidad de elegir y presentar al menos dos opciones de la siguiente lista:
- Seguro de caución
- Tïtulo de propiedad
- Garantía personal
- Garantía de fianza
- Aval bancario
En el caso de elegir la primera opción, una agencia de seguro de caución como Iúnigo respaldará al inquilino y responderá ante el propietario por cualquier incumplimiento. Esto ofrece una alternativa simple y accesible para quien alquila y una opción segura y confiable para el propietario.
Cumplir los requisitos personales
Además de contar con garantías, el inquilino deberá cumplir con una serie de requisitos personales para poder alquilar. Para empezar, es necesario ser mayor de edad y contar con DNI o pasaporte vigente.
Por otro lado, es importante presentar un comprobante de ingresos que garantice que cuenta con trabajo estable. Por lo general, se solicita el recibo de sueldo de los últimos tres meses, aunque se pueden contemplar otras alternativas.
Firmar contrato de alquiler
Una vez que demostramos que podemos alquilar el inmueble, será el momento de asentar nuestro compromiso en un contrato. En él, se detallarán todas las condiciones y de acuerdos para alquilar el inmueble.
Es fundamental en este punto, leerlo detalladamente y consultar cualquier duda que pudiera surgir para evitar inconvenientes futuros. Una vez que estemos listos, tendremos que firmarlo para, finalmente, concretar el acuerdo.
Pagos, depósitos y gastos
Otro requisito que debemos contemplar a la hora de alquilar son los pagos que tendremos que realizar. Esto es muy importante, para empezar, debemos saber si estamos en condiciones de abonar el gasto mensual de alquiler y las expensas.
Por otro lado, en algunos casos, se nos solicitará un depósito de alquiler (equivalente al primer mes) por adelantado. Además, si el alquiler se realiza a través de una inmobiliaria, también tendremos que hacernos cargo de los honorarios por la gestión.
Por último, una vez que alquilemos el inmueble, es importante tener en cuenta que tendremos que abonar cualquier daño que realicemos nosotros o terceros en el mismo. En cambio, las roturas consecuencia del desgaste natural, correrán a cargo del propietario, al igual que las expensas extraordinarias.