Adrián Vila, será designado como Secretario de Cultura una vez que asuma Guillermo Britos como Intendente de nuestra ciudad.
Con una amplia capacitación y reconocida labor, el curriculum de Vila coincide con lo expresado por el Intendente electo, Guillermo Britos cuando dijo que buscará la gente más capacitada para cada puesto.
Editor graduado,carrera de Edición,Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Profesor en Docencia Superior, Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Magister en Sistemas de Información Digital, Facultad de Traducción de Documentación, Universidad de Salamanca (España)
Doctor por la Universidad de Salamanca (España). Programa de Formación en Sociedad del Conocimiento, Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Salamanca (España)
Docente en la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES y en el Profesorado en Lengua y Literatura del ISFD Nº 6 de Chivilcoy
OTROS ANTECEDENTES
Prosecretario de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria –Facultad de Filosofía y Letras – UBA, 8 de marzo de 1995 – 31 marzo 1996.
Prosecretario de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE), Facultad de Filosofía y Letras – UBA. 1 de Abril de 1996 – 31 de marzo de 1997.
Director de la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), (26 de noviembre de 1997 a 11 de abril de 2000).
Gerente Editorial de la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), (marzo de 1999 a marzo de 2000).
Consultor técnico a cargo de la política de compras del Programa de Libros, Software y Videos de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas populares (CONABIP), Secretaría de Cultura y Comunicación de la Nación, 1 de febrero de 2000 – 31 de diciembre de 2000. Equipo de 30 agentes.
Director General de Publicaciones, Secretaría de Cultura, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 de septiembre de 2000 – 31 de abril de 2001.
Coordinador de Unidad Capacitadorade la Corporación Buenos Aires Sur S.E. Programas aplicados:Programa de Management para Empresas de Software; Programa de Management para Editoriales, Gráficos y Libreros con énfasis en primera exportación; Programa de Management para Empresas Recuperadas, junio de 2002 – 31 de mayo de 2003.
Consultor Programa de la Naciones Unidas para el DesarrolloPROYECTOPNUD/ARG/030“Fortalecimiento de la Presencia Institucional Argentina en el Exterior”. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, enero 2004 – julio 2006