
Pocos minutos pasadas las 16 horas del jueves, se alertó a Emergencias por una persona que había quedado atrapada debajo de un micro de la Empresa Talp SA en la Terminal de Ómnibus de Chivilcoy.

Al lugar concurrió personal policial, una dotación de bomberos a cargo del 2do Oficial Federico Díaz, Tránsito, Guardia Urbana y una ambulancia de SAME a cargo de Lujan y García.

Vale destacar que luego de intensas tareas de parte de los servidores públicos, que contaron con la colaboración de policías y un vecino que aportó una herramienta, el chofer fue rescatado en perfecto estado de salud sin requerir siquiera ser trasladado al Hospital Municipal. Fue evaluado en el lugar y estuvo consciente en todo momento.
Luego de la ardua tarea, el 2do Oficial Federico Díaz, informó: «Nos convocan en la terminal de ómnibus por una persona atrapada debajo un micro. Al arribo con la unidad, nos encontramos con uno de los choferes de la empresa que se encontraba haciendo una tarea de reparación en el mismo, en la parte de lo que es suspensión y como que se desinfla una de las partes y queda atrapado abajo del del colectivo».
«Se pudo hacer el rescate con el todo el tiempo consciente y colaborando porque la estructura del mismo no nos dejaba poner las herramientas con facilidad. Pudimos meter los mini cojines y el expansor en el chasis y eso hizo a que podamos levantar y liberar a la persona que ahora se encuentra en buen estado de salud» señaló Díaz.
Además destacó vecinos que se acercaron a colaborar, como ena persona también que había colaborado con una de las herramientas y dijo: «Los vecinos siempre predispuestos en todo momento adonde vamos y bueno también alcanzaban los gatos para ver si podían ingresar y bueno, sí, uno sirvió así que se lo pedimos prestado al vecino. Es un trabajo milimétrico, por eso llevó un poco de tiempo, el chofer estaba apretado, pero estaba consciente, estaba bien y él nos iba indicando también a lugares que nosotros no podíamos llegar pero lo podíamos ver él. La estructura del micro del lado que nosotros estábamos no era buena porque son hierros que no son para levantar y donde se doblaban y teníamos que agarrar la parte firma del chasis. Una vez Así que llegamos al chasis pudimos resolver el problema y rescatarlo».
En este sentido destacó la colaboración de fuerzas de Seguridad, vecinos, bomberos de civil que se sumaron para colaborar y al ser consultado por la ansiedad de la gente para el rescate, subrayó: «Un error de cálculo puede justamente costarle la vida a otra persona. A veces las cosas requieren de más tiempo pero es para estar seguros. A nosotros también nos gustaría que el rescate sea inmediato y que salgan rápido de donde están atrapados, en estos casos el espacio ganado, es espacio asegurado. Entonces si levantamos el micro queremos que no se vuelva a caer y tratar de fallar lo menos posible y dar con el objetivo justo, para que salga como salimos ahora, que salió un trabajo exitoso».
