martes, abril 29, 2025
22.6 C
Chivilcoy

Lanzan una espectacular cacería para atrapar a «El Chapo» Guzmán

Fuga de película en México. Lo buscan en todas las rutas, estaciones de micros, puertos y aeropuertos del territorio mexicano. Interpol ya emitió una alerta. Temen que si no aparece en 48 horas, será muy difícil atraparlo.

 

Por aire y tierra. Así es la cacería que las fuerzas de seguridad mexicana lanzaron en México para dar con Joaquín «El Chapo» Guzmán, el poderoso narcotraficante que se volvió a esfumar el sábado de un penal de máxima seguridad.

 

 

Pero la cacería no parece dar muchos frutos por ahora, porque a 30 horas de la espectacular huida no hay rastros del narco. Temen que intente cruzar las fronteras hacia el sur. Por eso, Interpol ya emitió alerta por la fuga de El Chapo, y Guatemala, El Salvador y Honduras tomaron precauciones, instalando puestos de control en pasos fronterizos y distribuyendo fotos del delincuente más buscado del planeta.

 

 

En México, la masiva persecución se lanzó por tierra y aire después de que el narcotraficante del penal El Altiplano, a unos 90 km de la Ciudad de México, a través de un orificio en la ducha de su celda que se conectaba a un sofisticado túnel de 1,5 km hasta el exterior de la prisión.

 

 

 

 

El alerta de búsqueda lanzada por el gobierno federal mexicano prevé tener especial atención en las fronteras y en los puntos migratorios en aeropuertos de ingreso a las naciones vecinas.

 

 

La petición incluye reactivar la ficha roja de Interpol, con la que ya se contaba hasta el sábado 22 de febrero de 2014, cuando El Chapo fue detenido en los condominios Torre Miramar, del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Hacía el interior del país también se emitió una alerta para reforzar los esquemas de vigilancia en el tránsito de viajeros en carreteras, terminales de autobuses, puertos y aeropuertos del territorio nacional, según informa hoy el diario mexicano Excélsior.

 

 

Los vehículos de todo tipo, entre ellos los de carga y transporte público de pasajeros deberán ser revisados en sus ocupantes, para detectar al capo, ante un posible traslado.

 

 

 

 

Durante las primeras seis horas posteriores a que se confirmó la segunda fuga del líder del Cártel del Pacífico, el primer cerco de seguridad que se estableció incluyó al Aeropuerto Internacional de Toluca y a las principales carreteras del Estado de México.

 

 

Inicialmente se puso atención en las rutas de conexión con el Distrito Federal y los estados de Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro e Hidalgo.

 

 

En vista de que El Chapo no aparecía, la zona de cacería se amplió a todas las rutas, estaciones de autobuses, puertos y aeropuertos del territorio nacional.

 

 

 

 

La fiscalía general interroga a 30 trabajadores del penal, incluido su director, para investigar si fueron cómplices de la escandalosa fuga de «El Chapo», que sólo cumplió un año y cinco meses entre rejas desde que fue capturado por la Marina Armada.

 

 

Desde París, donde el domingo inició una visita de Estado, Peña Nieto se dijo «consternado» por la huida pero también mostró confianza en recapturar pronto a Guzmán, cuya detención fue el mayor triunfo de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

 

 

El gobierno de Estados Unidos también se ofreció para ayudar a México a recapturar «rápidamente» al capo de 58 años.

 

 

«El Chapo», quien erigió un imperio criminal que se extendía por varios continentes, era solicitado por la justicia de Estados Unidos pero el gobierno de México prefirió recluirlo en El Altiplano, considerada -hasta ahora- la cárcel más segura del país.

 

 

«Si logra llegar a Sinaloa y esconderse en sus montañas, va a ser muy difícil su captura porque él tiene la protección de sus habitantes«, admitió Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA).

 
Y «si no es capturado en las próximas 48 horas, recuperará completamente el control del cártel de Sinaloa», estima.

(Fuente: agencias)

spot_img

Hot this week

Domingo: importante encuentro de básquet y Feria Bio en Plaza Principal

Este domingo 4 de mayo por la tarde se...

Jubilados: La Justicia declaró inconstitucional el mecanismo de actualización aprobada en diciembre de 2020

La Justicia federal declaró inconstitucional el mecanismo de actualización...

Diputados bonaerenses sancionaron la suspensión de las elecciones primarias para 2025

El pasado 7 de abril comenzó este capítulo final...

Despiste vehicular en la Ruta Nacional 5

Este domingo, alrededor de las 19:00 horas, personal policial...

Violenta colisión frontal en Ruta 51. Un herido grave

A las 0.20 del lunes, se alertó por un...
spot_img

Topics

Jubilados: La Justicia declaró inconstitucional el mecanismo de actualización aprobada en diciembre de 2020

La Justicia federal declaró inconstitucional el mecanismo de actualización...

Despiste vehicular en la Ruta Nacional 5

Este domingo, alrededor de las 19:00 horas, personal policial...

Violenta colisión frontal en Ruta 51. Un herido grave

A las 0.20 del lunes, se alertó por un...

Búsqueda de una joven de Chivilcoy

Búsqueda de una joven desaparecida en Chivilcoy La Policía de...

Robaron en una vivienda de calle Lavalle

El domingo 13 de abril en una vivienda ubicada...

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img