domingo, marzo 16, 2025
15.9 C
Chivilcoy

Patricia Ferro: “Con mi papá, basta!”

Ferro

 

“Con mi papá, basta!”

 

Los hechos trascurridos durante el año pasado en torno a la memoria de mi padre se asemejan a un foquismo delirante . Varias personas utilizaron su memoria, su imagen para valerse de ella y propiciar un debate en torno a su figura y el contexto histórico que le toco vivir. Parece que – como ya ha dicho un politólogo argentino- “una sociedad sin antagonismos es imposible», pero los antagonismos no son relaciones objetivas sino relaciones que revelan precisamente los límites de toda objetividad. La opinión de algunos en torno a dicho hecho ha generado resistencias e incluso puso de manifiesto contradicciones en funcionarios del mismo signo político de la administración pasada que se desdijeron de sus opiniones y actitudes del ayer.

 

En un marco de respeto y tolerancia por la diversidad de opiniones, que siempre sostuve tanto en el pasado como en el presente, y bien lo saben muchos de los que hoy callan pero que vivieron la época de la gestión Ferro, lo conocieron, fueron protegidos… no estoy dispuesta como hija a tolerar más agravios relacionados con la figura de mi padre ni que se apropien de ella para generar conflictos que perjudican la convivencia democrática de una sociedad entre los pro Ferro y los anti.

 

Aquel que tenga argumentos sólidos, pruebas de irregularidades, complicidades, corrupción que haga las denuncias ante las instituciones correspondientes. Hasta el momento, ellas están ausentes. Basta de generar dudas que actúen como certezas en aquellos que no lo conocieron. Qué cosa perversa es la manipulación de la memoria. Nunca nadie negó que haya sido un intendente “de facto” en una época muy complicada, pero hasta ahí…

 

Es fundamental ayudar a las viejas y a las nuevas generaciones a abrir un debate que todavía está en ciernes: la tragedia del drama argentino de los 60 , los 70…tanto como la autocrítica de administraciones democráticas. Porque el llegar “democráticamente” a la gestión pública no es sinónimo de la plena vigencia de los Derechos Humanos. La experiencia traumática y terrible de aquellos años, nos enseñó a todos los argentinos, que la democracia es un bien por defender, por mantener, y que se debe evitar corromper.

 

Conviene recordarlo. Hay que seguir la lucha por la verdad, la justicia y todos los derechos – y que no se transformen en «significantes vacíos» – pero por otras vías, sin pretensión de monopolizar la verdad pretendiendo buscar un consenso sobre terreno fangoso, y especialmente sin agravios innecesarios a personas que no están para defenderse.

Por todo ello, digo: “ con mi papá, basta!”

 

Patricia Ferro.

spot_img

Hot this week

Propuestas gratuitas de talleres y actividades en CICs y SUMs. Direcciones y detalles

Empiezan el próximo lunes, distintos talleres y actividades en...

Con 11 camiones cargados de solidaridad, Marcos Di Palma llegará a Bahía el sábado

Aproximadamente a las 18.30, llegó a Tres Arroyos con...

Obras de refacción y mejoras en el CUCh tras los daños por la tormenta

Después del fuerte viento del viernes pasado, el municipio...

Ruta 5: Automóvil perdió el control y termina en la banquina

Un incidente vial ocurrió en la noche de ayer...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img