jueves, abril 24, 2025
14.5 C
Chivilcoy

«Repensando el plástico» charla abierta a la comunidad en el CUCH a cargo de Jerónimo Batista joven argentino reconocido mundialmente

El joven argentino, reconocido a nivel mundial, brindará una charla abierta a la comunidad en el Centro Universitario Chivilcoy el 23 de mayo a las 14 horas.

Jerónimo Batista Bucher es el nombre del argentino que logró ser reconocido por dos de las universidades más importantes de los Estados Unidos. La universidad de Harvard y la MIT lo consideran dentro de la lista que integran los cien futuros líderes mundiales.

El científico e investigador es estudiante de dos carreras universitarias: Biotecnología e Ingeniería electrónica. Su nombre comenzó a resonar en los medios de comunicación luego de que brindara un discurso sobre el medioambiente frente a Ángela Merkel. En el año 2017 representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Jóvenes en el G20 –con sede en Alemania-, donde estuvo trabajando en un Comité de Ambiente y Cambio Climático junto con delegados de las demás naciones que integraban ese grupo.

Allí, jóvenes líderes de todo el mundo plantearon las perspectivas de la juventud sobre el medioambiente. De todo el Comité, integrado por 70 estudiantes, fue elegido para que sea el que dé el discurso frente a quien fue rotulada por Forbes como la mujer más poderosa del mundo en el 2017.

La ciencia en la sangre y desde pequeño

Su devoción por el mundo científico comenzó desde muy pequeño, impulsado por la curiosidad y la necesidad de “saber”. Por eso, es preciso decir que el camino de Batista Bucher fue gestándose de a poco. Desde muy pequeño, desde estudiante en el colegio ORT, ya comenzaba a competir en olimpiadas de ciencia.

A través de estas competencias, Bucher llegó a competir nacionalmente e, incluso, representó a Argentina en olimpiadas regionales y a nivel mundial. Su curiosidad fue nutriéndose lentamente con diversas actividades y programas ligados a la ciencia en los que se inmiscuyó desde edad temprana.

Es así que, desde adolescente, el joven argentino ya había representado a Argentina en el terreno científico. De hecho, llegó a viajar a la India por una olimpiada internacional cuando tenía sólo 15 años de edad, donde compitió contra estudiantes de todo el mundo en diversos temas científicos, tanto en instancias teóricas como prácticas.

Bucher reconoce que fue la pasión lo que lo empujaba a formar parte de estos eventos desde corta edad. Por el mismo motivo, guiado por dicho estímulo, participó también en becas de investigación, instancias que lo fueron acercando de a poco al mundo en el que cual hoy se desenvuelve.

El reconocimiento

Su gusto por la ciencia se ha complementado con su preocupación por el medioambiente.  De hecho, cuando no se encuentra estudiando o en el laboratorio, destina su tiempo a la lectura de informes climáticos y problemas que ponen en jaque a la sustentabilidad del planeta.

Preocupado por esta situación, Jerónimo arrancó un proyecto cuando se encontraba en el último año de la escuela secundaria. Por aquella época –recuerda- puso su atención en la gran cantidad de vasos de plásticos que se desechaban cuando se utilizaban los dispenser de agua. Le preocupaba ver cómo los tachos de basura rebalsaban con esa cantidad de plástico que, luego, se convertirían en basura.

En consecuencia, comenzó a trabajar en una solución que generara una alternativa a esta situación. Empezó investigando materiales y también formas de producción.  Así, con trabajo, estudio y esfuerzo, Buchet logró su cometido de diseñar vasos biodegradables.

Las máquinas que producen esta clase de productos fueron diseñadas y armadas por él. Sin embargo, antes que todo, trabajó en el material que se utiliza para desarrollar este tipo de vasos: extracto de algas. Este material permite que se degraden en menos de dos semanas.  Los materiales que integran el vaso están pensados para que nutran a la naturaleza con fibras vegetales una vez que se degradan en la tierra o una maceta.

La investigación

Jerónimo Batista Bucher continúa trabajando en una alternativa al plástico y, a su vez, alienta a que se disminuya considerablemente el consumo de este material. De esta manera –y con este fin- elaboró un laboratorio de Desarrollo en la Universidad de San Martín, donde se busca acelerar todo este proceso de investigación y cambio de paradigma.

A partir de su desarrollo de vasos biodegradables, el argentino fue nombrado por Harvard y MIT como uno de los “100 Líderes del Futuro” a nivel global. En su viaje a Estados Unidos, donde fue convocado tras ser reconocido por ambos establecimientos, participó de debates en Cambridge junto a ganadores del Premio Nobel. Fue la primera vez que un argentino fue seleccionado para formar parte de la distinción de “Líderes del Futuro”.

spot_img

Hot this week

«EDEN conecta» se suma a la Fiesta de la harina en Alberti

“EDEN CONECTA” SE SUMA A LA FIESTA DE LA...

Comienza la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

El intendente Guillermo Britos anunció que se encuentran abiertas...

Se encuentra abierta la inscripción a los talleres de Lengua de Señas Argentina

La Secretaría de Derechos Humanos lanzó los talleres de...

Gran éxito del «Coloncito» junto a «La liga de la energía»

GRAN ÉXITO DEL “COLONCITO” JUNTO CON “LA LIGA DE...

Agostina Marenda representa a Chivilcoy en un concurso de moda que se exhibe en Galerías Pacífico

La chivilcoyana Agostina Marenda, es estudiante de Diseño de...

Topics

«EDEN conecta» se suma a la Fiesta de la harina en Alberti

“EDEN CONECTA” SE SUMA A LA FIESTA DE LA...

Comienza la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

El intendente Guillermo Britos anunció que se encuentran abiertas...

Se encuentra abierta la inscripción a los talleres de Lengua de Señas Argentina

La Secretaría de Derechos Humanos lanzó los talleres de...

Gran éxito del «Coloncito» junto a «La liga de la energía»

GRAN ÉXITO DEL “COLONCITO” JUNTO CON “LA LIGA DE...

El jueves se realizará una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Se realizará una nueva Sesión Pública Ordinaria el día...

Vuelco e incendio de un camión

Un accidente de tránsito ocurrió en la madrugada de...

Recuperaron dos motos que habían sido robadas

La Policía recupero dos motocicletas que habían sido robadas En...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img