martes, abril 22, 2025
19.7 C
Chivilcoy

El miércoles 25 se realizara la entrega de un perro de ayuda para un menor de nuestra ciudad.

PROGRAMA-HUELLAS-DE-ESPERANZA-3

 

 

Observatorio de las Personas con Discapacidad de Chivilcoy, informaron  que el Miercoles 25 se realizara la entrega de un perro de ayuda para un menor de nuestra ciudad.

 

 

Coordinado por el Observatorio de las Personas con Discapacidad  y Representantes del Servicio Penitenciario Federal se realizara el Miércoles la entrega del primer can del programa de adiestramiento de perros de ayuda para personas con discapacidad que se desarrolla en cárceles federales.

Martinez indico: «El proceso se inicio hace ya unos días con la presencia del beneficiario y sus padres en el penal de Ezeiza donde tomaron un segundo contacto con el animal (el primero fue en la presentación que se realizo en Chivilcoy), siendo determinante la empatia entre el animal y el menor para que rápidamente se llevara adelante el procedimiento de rigor, el cual fue supervisado por los profesionales de Huellas de Esperanza. En tanto agrego: este Miércoles el perro sera recibido en su nuevo hogar y se trabajara durante la jornada en ajustes técnicos relacionado con el adiestramiento en función de las funcionalidades del propio hogar.
PROGRAMA-HUELLAS-DE-ESPERANZA-5
El tanto el responsable del programa Ofic.(R) Julio Cepeda del SPF., describió los alcances del programa Huellas de Esperanza indicando: «Argentina es el único país en latinoamérica que adopta esta modalidad de tratamiento desde 2010, en el Instituto Abierto de Pre egreso “Nuestra Señora del Valle” Unidad 33 y en el Centro Federal de Detención de Mujeres, Unidad 31, de Ezeiza. La capacitación de los adiestradores duró un año y medio y fueron supervisados por agentes penitenciarios que se formaron como profesionales en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
El equipo también está integrado por un veterinario, un médico clínico, una asistente social y una psicóloga. Los canes que se entrenan en el SPF, técnicamente son “perros de servicio” para personas con discapacidades motrices.
Los perros son adquiridos por el Servicio Penitenciario Federal y se entregan en forma gratuita, con su respectivo pedigree, previamente castrados y chipeados para su reconocimiento en caso de extravío», ademas agrego: El perro se llama TANGO y estamos sorprendidos por la forma y seriedad que el beneficiario trabajo con el animal como su perro de servicio, donde rápidamente se pudo constatar la comunicación entre ambos.
spot_img

Hot this week

ARBA: Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento...

Falleció la mujer que había sido embestida por una motocicleta

Falleció la mujer que había sido embestida por una...

Caso “Chocolate”: se suma una persona de Chivilcoy y otra que residía en España

La investigación judicial por el caso de Julio “Chocolate” Rigau está...

Una mujer fue atropellada por una moto en av. Monseñor De Andrea

Grave colisión entre una moto y una señora...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img