miércoles, abril 23, 2025
17.1 C
Chivilcoy

Hallaron restos de un gliptodonte en Suipacha

56281e7ef1f89.r_1445482823609.0-142-900-690

 

Pablo Raimundo es Director del Museo y biblioteca popular de la localidad de Suipacha, y luego de conocerse la noticia sobre el halazgo de restos fósiles de un gliptodonte, fue entrevistado en Mañanas Picantes (Programa que se emite todas las mañanas en dúplex por Am 1410 y Fm 101.5) donde brindó más detalles.

12494880_10207184194477256_3577628130072079430_n

Raimundo asumió recientemente el cargo, y contó “Se encontró en los márgenes del arroyo Los leones, y ahora estamos en el proceso de extracción de los restos junto con la Museóloga Patricia Rionda y el equipo de Investigación de la Cuenca Superior del río Lujan del Museo de Ciencias Naturales de Mercedes «Carlos Ameghino» dirigida por el Licenciado en arqueología Gabriel Acuña Suárez y el director del Museo Ameghino Héctor Arzani. Nos encontramos en el proceso de haber puesto yeso, para sacarlo lo más completo posible”.

 

Pablo, cuenta “Hace un mes y medio asumí y me encontré con este hallazgo. Participé en la extracción de un gliptodonte no muy lejos de este, cuando tenía 11 años como amigo del museo y ahora me sorprendo con esto”.

12552808_10207871073362149_846954594198658808_n

Consultado por los detalles del hallazgo. El Director del Museo explica “El arroyo es un yacimiento paleontológico por la cantidad de hallazgos que se lograron ubicar. El gliptodonte era parte de la fauna y no se encuentra en otro lugar que no sea América del Sur. Es como una especie de peludo o armadillo gigante, vivió alrededor entre 10 mil y 8 mil años, la característica de el caparazón que encontramos es que está de cúbito lateral y por lo general se los encuentra de plano o como las tortugas que quedan dadas vueltas. Una de las posibilidades es que el hombre prehistóricolo haya utilizado ya que convivimos en una parte de la historia. La posibilidad es que lo hayan utilizado como refugio o que lo haya arrastrado la corriente o también que haya sido carroñado y haya quedado en esa posición”.

12509713_10207871071922113_5228378588180584461_n

Raimundo indica, que es el primer paso el hallazgo pero tienen en cuenta que de haber sido utilizado como refugio cabe la posibilidad no solo de encontrar restos paleontológicos sino arqueológicos también, como utensillos. “Hay posibilidades, pero por eso mismo vamos con mucho cuidado”.

 

Sobre el halazgo, explica “El hijo del matrimonio Maria Rosa Poltronieri y a Nacho González dueños del campo, salió a caballo a recorrer el arroyo, y vio lo que le pareció restos. El ya había visto restos de gliptodonte en el museo, este estaba al ras del piso, creo que si no conocés un poco, ni te das cuenta. Vio como unas placas, que parecen margaritas que le llamaron la atención y les avisó a los padres y ellos se pusieron en contacto con el museo. El arroyo está bastante bajo y eso ayudó. Es patrimonio que queda para Suipacha”.

12400833_10207871073522153_1285683009239918314_n

Además agrega que el hallazgo permite recabar más información “Se han encontrado muchos de ésta especie pero hoy se los estudia de otra forma, porque se busca sacar toda la información que se pueda estudiándolo mas. Se ve si tienen marcas de heridas, de marcas en los huesos, es como una cuestión forense”.

 

Consultado por el nombre que le han puesto al gliptodonte, Raimundo explica “Yo formé parte de los amigos del museo cuando era chico y era como mi cable a tierra estar en el museo. Patricia Rionda también volvió a trabajar acá y teníamos cuando eramos chicos un compañero que se llamaba Lautaro Vallo que enfermó de leucemia y luego falleció y en honor a el elegimos ese nombre, porque muchos de los que estamos trabajando hoy, fuimos compañeros de el y surgió Lautaro en su honor”.

12541140_10207871070682082_588384455910896946_n

Trabajan junto a adolescentes y esto le da gran valor “La verdad es que es admirable porque hace mucho calor, se requiere de mucha paciencia y es un privilegio estar trabajando en algo de miles de años. No me lo esperaba, recién asumía y estaba pensando en pintar el museo y surgió esto”.

Para el día martes, cuenta que estaría completa la etapa de pre extracción y en un día más podremos traerlo ya a la sala del museo. “no sabemos que vamos a encontrar y ahora viene un estudio minucioso. El museo está abierto a todos quienes quieran venir. Apuntamos mucho a los chicos y que se asombren en el museo y quieran venir. En nuestro caso, en el museo estamos en plena reorganización, donde hay que inventariar, catalogar, archivarlos y es entretenido. Invitamos a todos a acercarse”.

spot_img

Hot this week

Gran éxito del «Coloncito» junto a «La liga de la energía»

GRAN ÉXITO DEL “COLONCITO” JUNTO CON “LA LIGA DE...

Agostina Marenda representa a Chivilcoy en un concurso de moda que se exhibe en Galerías Pacífico

La chivilcoyana Agostina Marenda, es estudiante de Diseño de...

El jueves se realizará una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Se realizará una nueva Sesión Pública Ordinaria el día...

Vuelco e incendio de un camión sobre Ruta 5

Un accidente de tránsito ocurrió en la madrugada de...

Recuperaron dos motos que habían sido robadas

La Policía recupero dos motocicletas que habían sido robadas En...

Topics

Gran éxito del «Coloncito» junto a «La liga de la energía»

GRAN ÉXITO DEL “COLONCITO” JUNTO CON “LA LIGA DE...

El jueves se realizará una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Se realizará una nueva Sesión Pública Ordinaria el día...

Vuelco e incendio de un camión sobre Ruta 5

Un accidente de tránsito ocurrió en la madrugada de...

Recuperaron dos motos que habían sido robadas

La Policía recupero dos motocicletas que habían sido robadas En...

Falleció la mujer que había sido embestida por una motocicleta

Falleció la mujer que había sido embestida por una...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img